×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Presentan tecnología finlandesa para recuperar cuerpos de agua en Querétaro

Por Staff Códice Informativo - 04/01/2018

Alfredo Álvarez de la Torre, director de Watermaester, precisó que hay cuerpos, como el Río Querétaro, que necesitan una urgente recuperación

 Presentan tecnología finlandesa para recuperar cuerpos de agua en Querétaro

Foto: K. Galván

Con la finalidad de recuperar los cuerpos de agua, ríos, presas, lagos y lagunas de Querétaro fueron presentandos los equipos alternativos tecnológicos de Finlandia Watermaester para resolver la problemática de contaminación por las actividades industriales, agropecuaria, minera y urbana.

Así lo mencionó Alfredo Álvarez de la Torre, director de Watermaester, quién indicó que los cuerpos de agua en Querétaro presentan niveles de contaminación, así como que la adquisición de cada equipo tiene un costó desde los 850 mil euros hasta el millón de euros.

Querétaro es un estado con pocos cuerpos de agua, manejados como presas estamos hablando de La Centenario, Santa Catarina que son cuerpos de agua que deben ser vigilados y mantenidos por la Comisión Nacional del Agua y por alguna razón se les ha escapado. Todos los cuerpos de agua porque son tan poco y en todos se están vertiendo descargas crudas, todos presentan con niveles de contaminación unos un poquito más otros menos” dijo Álvarez de la Torre.

En cuanto a Querétaro dijo que el Río Querétaro y las presas Centenario y Paso de Tablas urge recuperarlas, pues desde la óptica ambientalista, se han convertido en cuerpos de agua de oxidación lo que provoca infecciones.

Señaló que hasta el momento solo se ha acercado con el gobierno federal para la adquisición del equipo y se le asigne a los estados para su operación, pues en los estados de Jalisco y Sinaloa ya fueron adquiridos por particulares y prestados a los municipios.

Apoyemos al gobierno federal con los equipos y asignarlos a los estados para que por su propia cuenta” declaró el presidente de Watermaester.

Cabe señalar que la maquinaria son unidades de dragado de alto rendimiento, de tipo anfibias y todo terreno, son equipos periféricos, excavadoras y tractores, además que cuenta con equipo para transmisión de datos y monitoreo en trompo real vía satélite.


Otras notas



De nuestra red editorial