Así vivió un queretano la crisis de la falsa alarma de misil balístico en Hawaii
A Manuel Ruiz, como a miles de turistas y ciudadanos que viven en Hawaii, le llegó un mensaje a su celular que le urgía a buscar refugio

Imagina despertar en un destino paradisiaco como Hawaii, junto a tu familia, en un sábado de vacaciones, y recibir un mensaje a tu celular. “ALERTA DE MISIL BALÍSTICO EN DIRECCIÓN A HAWAII. BUSQUE REFUGIO DE INMEDIATO. ESTO NO ES UN SIMULACRO”.
Esto vivió esta mañana el queretano Manuel Ruiz, quien disfrutaba de algunos días en Hawaii antes de que lo que fue descrito como un “error” 38 minutos después por parte de las autoridades militares del Pacífico, quienes afirman que un empleado apretó un botón incorrecto al momento de un cambio de turno.
“Empezaron a sonar las alarmas del hotel, nos llevaron a todos, yo agarré a mi familia. Es la única vez que tu sientes como ser humanos que no tienes el poder para proteger a tu familia, la verdad. No tienes la capacidad para defenderla, y pues ni modo, lo que diga la gente. Del bar del hotel nos llevaron al centro de convenciones”.
Manuel Ruiz asegura que durante la crisis se vivió una terrible incertidumbre, y varias personas, entre ellas niños y personas de la tercera edad, lloraron mientras las autoridades del hotel daban cuenta de que la alarma fue falsa.
“Con las amenazas que hay ahorita de Corea del Norte a Estados Unidos sí crees que está pasando el mensaje que llegó al teléfono”.
A pesar de que el estado de emergencia pasó, Manuel Ruiz afirma que los turistas en su mayoría no regresaron a sus actividades, pues mucha gente ha preferido pasar el día en sus habitaciones o incluso, como él mismo y su familia están intentando, buscan la forma de salir de la isla del Pacífico tan pronto como les sea posible.
“Para mí es muy difícil que el americano se equivoque al mandar este tipo mensajes. Después de haber sentido durante algunos minutos no puedes proteger a tu familia, te sientes impotente realmente, lo único que queda es ver como puedes proteger a tu familia. En mi punto de vista muy personal, ya no te quedas tan a gusto”.
Hasta las 2:51 de la tarde de este sábado, el presidente Donald Trump, siempre activo en su cuenta de Twitter, no había realizado comentario alguno.
El portavoz del Comando del Pacífico de Estados Unidos, el comandante David Benham, confirmó en un comunicado que PACOM “no ha detectado ninguna amenaza de misiles balísticos a Hawaii” y que el “mensaje anterior se envió por error”.
La falsa alarma, que llegó a emitirse incluso por televisión, se produce en medio de las intensas tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte tras las continuas pruebas de misiles balísticos y el desarrollo del programa nuclear que está llevando a cabo Pyongyang.