×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Peña Nieto parte a París para reunirse con Macron previo a Cumbre del G20

Por Staff Códice Informativo - 05/07/2017

El encuentro con Macron “refrenda el carácter estratégico de la relación bilateral México-Francia”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores

 Peña Nieto parte a París para reunirse con Macron previo a Cumbre del G20

Foto: Especial

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, partió hoy hacia París para realizar una visita de trabajo en la que se reunirá mañana con su homólogo francés, Emmanuel Macron, de camino a la Cumbre de Líderes del G20 que se celebrará los días 7 y 8 de julio en Hamburgo, Alemania.

El encuentro con Macron “refrenda el carácter estratégico de la relación bilateral México-Francia y subraya el deseo de ambos países de dar continuidad al intenso diálogo político de alto nivel y al dinamismo de los vínculos registrado en los últimos años”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un boletín.

Los mandatarios dialogarán sobre el estado que guarda la relación bilateral, la agenda internacional e intercambiarán puntos de vista sobre el G20, añadió.

Francia es el cuarto socio comercial de México entre los países de la Unión Europea (UE) y el decimocuarto a nivel mundial. En 2016, el comercio bilateral ascendió a 5 mil 700 millones de dólares.

Por otro lado, la inversión acumulada de Francia en México entre 1999 y marzo de 2017 ascendió 4  mil 729.8 millones de dólares, con lo que el país europeo fue durante este periodo el séptimo inversionista de los países de la UE en México y el undécimo a nivel mundial.

Posteriormente, Peña Nieto asistirá a la Cumbre de Líderes del G20 en Hamburgo, cuyo tema central es “Construyendo la resiliencia, mejorando la sostenibilidad y asumiendo responsabilidad”.

Alemania, país que encabeza el G20 en 2017, estableció como prioridades de su presidencia construir una economía mundial más resistente, mejorar la sostenibilidad y asumir una mayor responsabilidad frente a los desafíos de la humanidad, como los desplazamientos humanos, el cambio climático, el crimen organizado y el terrorismo. EFE


Otras notas



De nuestra red editorial