×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




DIF estatal entrega apoyos para el adulto mayor en Jalpan

Por Staff Códice Informativo - 06/06/2017

Se entregaron apoyos alimentarios así como bastones, muletas, andaderas. sillas de ruedas, entre otras

 DIF estatal entrega apoyos para el adulto mayor en Jalpan

Foto: C. Hernández

Durante su segundo día de actividades en la Sierra Gorda, Karina Castro, presidenta del patronato del sistema DIF en el estado realizó la entrega de 500 apoyos alimentarios para adulto mayor en el municipio de Jalpan de Serra.

Esto con el objetivo de promover el acceso a una alimentación sana, variada y suficiente, pues el contenido fue diseñado por nutriólogos de la Secretaría de Salud: 500 ml de aceite vegetal, 1kg de arroz, 140 gramos de atún en agua, 150 gramos de bebida de amaranto, 200 gramos de cereal de hojuela de maíz fortificado, 1 kg de frijol flor de mayo, 125 gramos de soya, 1 litro de leche semidescremada, 500 gramos de lenteja y 200 gramos de pasta de sopa.

Del mismo modo, Karina Castro entregó ayudas funcionales como bastones, muletas, andaderas y sillas de ruedas, pues muchos de los pacientes no reciben los servicios de rehabilitación y aparatos requeridos, por parte de las instituciones públicas de salud.

En el evento, la presidenta del patronato del sistema DIF entregó a los beneficiarios del programa “Hombro con Hombro vivienda digna” las llaves de sus casas. Las cuales son producto de una conjunción de recursos federales, estatales y municipales, así como del beneficiario quien ejecutó la obra.

Posteriormente, Castro visitó en la comunidad de Laguna de Pizquintla, a los beneficiarios del programa “Hombro con Hombro cuarto adicional para adultos mayores”, quienes son seleccionados con base en las condiciones territoriales y bajo un esquema de plantación urbana, pues su objetivo es fomentar el desarrollo de las familias que viven en situación de desventaja económica.

Asimismo, Karina Castro encabezó la visita a la jornada de salud y de servicios, en la que se ofrecieron consultas médicas; toma de presión, talla, peso; detección de anemia; consulta odontológica; papanicolau; cortes de cabello; consultas de optometria, entre otros.

Más tarde, ante la presencia de madres de familia de niños con algún tipo de discapacidad durante el curso taller discapacidad o capacidad para dar, Karina Castro, presidenta estatal del sistema DIF expresó que la institución que ella dirige tiene como objetivo “enseñarles a no agachar la mirada”. Indicó que para la parte humana del gobierno, es necesario que las mujeres afronten las distintas circunstancias de la vida, pues son “guerreras y luchadoras”.

De acuerdo con Castro estos programas permiten que las mujeres se expresen; y lleven a cabo un proceso de reflexión y revisión de la manera en la que han vivido la discapacidad de su hijo “porque los seres humanos que viven en sus casas son los que las van a enseñar a no volver a bajar la mirada”.


Otras notas



De nuestra red editorial