“Falta liberar dos predios para concluir la obra Paseo Mompaní”: Municipio de Querétaro
Hiram Villeda Rodríguez, secretario de Obras Públicas Municipales en la capital, indicó que aunque la obra lleva un avance del 80 por ciento, es necesario aclarar la situación legal de esos predios para concluirla
La obra de “Paseo Mompaní” presenta un avance del 80 por ciento, aseguró Hiram Villeda Rodríguez, secretario de Obras Públicas Municipales en la capital. De acuerdo con el funcionario, aun se encuentra pendiente la liberación de dos predios.
“Eran ejidales y en algún momento hubo una compra venta, o algún tipo de transacción y no está definido legalmente quién el ese propietario, entonces no tenemos con quién negociar”, precisó.
Villeda Rodríguez aseguró que pese a esta situación, el municipio de Querétaro continuará con su labor, pues la obra tiene que concluir en abril, y en su defecto dejarían pendientes los 400 metros cuadrados que forman estos terrenos. “Hay dos que se dicen dueños en el caso de uno de los predios y en el otro no está claro si está en poder del ejido o es de un particular”. Explicó que con la enajenación de algunos de los predios hubo complicaciones, lo que generó retrasos en la obra.
Cabe señalar que esta obra de 4.8 kilómetros de longitud, se inició en julio de 2016 y se estimó que el proceso de construcción llevaría alrededor de 5 meses. Francisco Domínguez Servién, gobernador de estado de Querétaro destacó que la inversión sería de 234 millones 900 mil pesos y que el objetivo era el de mejorar la comunicación en la zona, así como ahorrar tiempos en los traslados de los 250 mil habitantes que viven cerca de esta vialidad.
Hiram Villeda, refirió que los 4 kilómetros y 800 metros, junto con la obra de intersección con el Fray Junípero, forman casi 5 kilómetros por lo que la construcción se realiza con concreto hidráulico y concreto estampado en algunas áreas. Además incluirá ciclovía, trotapista y un camellón con iluminación LED.
“En algunos puntos se está cambiando el drenaje sanitario en donde es necesario o donde se va a utilizar a futuro, se está dejando la preparación y también tiene una sección de un tramo de la vialidad con drenaje pluvial”, concluyó.