Rinden consejeros del IEEQ informe de actividades
En el informe, se destacó que, de acuerdo a la Flacso y la UNAM, el IEEQ destaca a nivel nacional en imparcialidad

Foto: M. Tierrafría
Consejeros del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) acudieron al Congreso del estado a rendir su informe de actividades correspondiente al 2016 donde destacaron que el organismo electoral destaca a nivel nacional en imparcialidad.
Durante el informe, el Consejero Presidente Gerardo Ramírez Altamirano señaló que, en conjunto, la Flacso y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM publicaron un estudio llamado Integración y desempeño de los órganos públicos locales electorales en las elecciones subnacionales de 2015 en México, el cual ubica a la entidad en ese rubro por encima de Sonora, Baja California Sur y Jalisco como los más cercanos.
“Justo mencionar en este espacio que instituciones muy serias como Flacso e Investigaciones Jurídicas de la UNAM han calificado al instituto de muy buena manera, incluso quiero adelantarles que en un estudio que publicó la revista de Derecho Electoral Mexicano que tiene que ver con un estudio de la Flacso y el Instituto de la UNAM, el instituto de Querétaro sale en primer lugar en imparcialidad”.
El Consejero Presidente también destacó la iniciativa de reforma electoral presetada por el IEEQ, los eventos con motivo del vigésimo aniversario del instituto, además de foros de discusión y autocrítica como Foro de Análisis de la Reforma Política y de los procesos electorales efectuado en la Universidad Autónoma de Querétaro.
En su intervención el diputado local Antonio Rangel dijo que estarán trabajando en la reforma electoral de cara a los comicios del 2018, para la cual tiene que haber aprobación 90 días antes del inicio del proceso electoral, por lo que prevén que en mayo o junio esté dicha reforma.
Por la tarde en las instalaciones del archivo histórico del estado, el Consejo General presentará el informe a la ciudadanía sobre las labores del periodo 2016.