Realizan 2° Foro Estatal de Extensionismo
Tonatiuh Cervantes Curiel comentó que para el caso de la entidad se tiene 120 extensionistas que están trabajando tanto en el sector agrícola como ganadero

Foto: GobQro
Con el objetivo de compartir experiencias y herramientas a quienes fungen como extensionistas, se llevó a cabo el segundo “Foro Estatal de Extensionismo: De la Producción al Mercado”.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Tonatiuh Cervantes Curiel, comentó que para el caso de la entidad se tiene 120 extensionistas que están trabajando tanto en el sector agrícola como ganadero, no obstante al crear el consejo consultivo para vincular los centros de investigación instalados en la entidad se tiene 500 especialistas trabajando en el tema.
“En el caso de Querétaro en coordinación con SAGARPA e INCA tenemos 120 en dos programas de extensionismo pero a través de la creación del consejo consultivo de ciencia y tecnología estamos integrando el esfuerzo del sector público y privado, en este consejo llegan las demandas de los productores de producción, capacitación o transferencia tecnológica”, indicó.
En la entidad, señaló el funcionario, se tiene 760 localidades prioritarias de acuerdo a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, en las que se trabaja la vinculación de la población con los diversos programas agropecuarios.
Al foro, acudieron representantes del sector agropecuario así como de instituciones estatales y federales encargadas de la vinculación de recursos y programas con los productores.
Finalmente cabe destacar que un extensionista es un promotor y gestor del desarrollo rural. Un agente que favorece la realización de procesos de desarrollo rural.