×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Marcos Aguilar y Mauricio Cobo viajarán a Holanda para participar en programa de Ciudades Inteligentes

Por Staff Códice Informativo - 31/03/2017

El secretario de Movilidad indicó que entre los proyectos que mostrarán en dicho evento destaca la ciclovía Santa María Magdalena-Hércules

 Marcos Aguilar y Mauricio Cobo viajarán a Holanda para participar en programa de Ciudades Inteligentes

Foto: Especial

Con el objetivo de intercambiar ideas en torno a las ciudades inteligentes, el municipio de Querétaro representará a México en el programa “Influentials for Smart Cities” que se llevará a cabo del 3 al 6 de abril, aseguró Mauricio Cobo Urquiza, secretario de Movilidad.

El funcionario mencionó que Marcos Aguilar Vega, presidente municipal de Querétaro, recibió una invitación por parte de la embajada de los Países Bajos, a fin de integrarse como una de las siete ciudades Latinoamericanas que realizan acciones que tiene que ver con el tema de movilidad.

Cobo Urquiza explicó que países como Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y Panamá, estarán presentes en dicha reunión, pues el objetivo es revisar temas como la influencia energética en los hogares, gestión inteligente de parques públicos, alumbrado e instalaciones deportivas y promoción de canales municipales que capitalicen el formato video digital, en donde se compartirán ideas innovadoras aplicadas en ciudades de Holanda, destacó que él y Aguilar Vega recorrerán Amsterdam, Rotterdam, Eindhoven y La Haya.

“Es una iniciativa de Holanda en donde se comparten ideas innovadoras, y fueron seleccionadas siete ciudades de América Latina que de alguna manera están realizando acciones que tiene que ver con el tema de movilidad, que consideró la embajada de Holanda que se estaba haciendo una buena planeación a futuro, proyectos que son viables para el tema de movilidad y es por eso que se selecciona a la ciudad de Querétaro”.

El funcionario explicó que la idea de las ciudades inteligentes se basa en aspectos como la sustentabilidad ambiental, la participación ciudadana entre los actores y el gobierno, el uso compartido de bienes y servicios, y la integración de las tecnologías de información y telecomunicaciones. “Se tendrán estos intercambios de ideas y es una distinción que se le hace a la ciudad de Querétaro por tener estas buenas iniciativas de movilidad”.

Asimismo, el secretario capitalino de Movilidad indicó que entre los proyectos que mostrarán en dicho evento destaca la ciclovía Santa María Magdalena-Hércules, pues se trata de una manera de conectar la ciudad. Aseguró que Santa María Magdalena es una de las poblaciones con mayor índice de pobreza y que al conectarla con la zona centro, esto traerá beneficios de carácter económico.


Otras notas



De nuestra red editorial