Incendio en las inmediaciones de El Tángano pudo ser provocado: Ambientalistas
En rueda de prensa, señalaron que existen indicios de que hay una estrategia para dañar un espacio ecológico mediante incendios

Foto: M. Tierrafría
Varios grupos de ambientalistas de Querétaro, entre los que se encuentra el Consejo Ciudadano del Medio Ambiente, afirmaron que el incendio ocurrido cerca de El Tángano en días pasados pudo haber sido provocado, ya que se produjo en en el contexto de ampliación de un desarrollo inmobiliario.
En rueda de prensa, señalaron que existen indicios de que hay una estrategia para dañar un espacio ecológico mediante incendios para que a su vez, al estar debilitada la zona, se autorice el cambio de uso de suelo por parte de las autoridades.
“El incendio en el Tángano es un incendio provocado que se ocasionó en diferentes puntos de la zona y que y que arrasó otras zonas que no estaban consideradas dentro del polígono de Querétaro. Las autoridades hacen el estudio y determinan, lo que nosotros encontramos es llantas quemadas o está amontonado de árboles, amontonan la vegetación seca y la incendian y cuando apagan una parte del incendio tu empiezas a ver evidencia de que así fue”, aseguró América Vizcaíno Sahagún.
Vizcaíno Sahagún señaló que si bien se están haciendo las investigaciones por parte de las autoridades competentes en la materia, muchos de los incendios son programados de acuerdo a la zona donde no se les ha autorizado, de acuerdo a los lineamientos de los planes de ordenamiento ecológico.
Respecto al caso del Residencial Balvanera, las ambientalistas expresaron respaldo a las acciones emprendidas por la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), ya que marca un precedente por las irregularidades dadas por el desarrollador en el cambio de uso de suelo y los daños al medio ambiente en el municipio de Corregidora.
“Es por ello, que se respalda la acción de aplicación de la justicia ambiental iniciada por la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que inició el procedimiento administrativo correspondiente y la demanda al amparo de la Ley de Responsabilidad Ambiental, aunado a la denuncia penal”, planteó Diana Laura Juárez, de Activistas y Ecologistas de Juriquilla.
En este sentido, las ambientalistas señalaron que a nivel nacional hay cinco casos similares al de Balvanera que se están litigando en tribunales de acuerdo con lo señalado por la Ley de Responsabilidad Ambiental, uno de esos casos es el de Tajamar en Quintana Roo.
Por último, las ambientalistas abundaron en que estarán realizando un censo en la zona metropolitana de los desarrollos inmobiliarios sobre el cumplimiento de los procedimientos en materia ecológica en los tres niveles de gobierno, donde contemplan que el 80 por ciento podría no estar cumpliendo con los requisitos mínimos para la preservación ecológica del medio ambiente.