Galerías de arte urbano buscan generar inclusión social: Municipio de Querétaro
Ángel Herrera Ramírez, director de Obras Públicas municipales, señaló lo anterior durante el arranque de las obras del Parque Urbano Colonial el Sol, localizado en Santa Rosa Jáuregui

Foto: C. Hernández
Recuperar los espacios públicos y transformarlos en áreas de inclusión social, es una de las razones por las que el municipio de Querétaro trabaja en la construcción de galerías de arte urbano, aseguró Ángel Herrera Ramírez, director de Obras Públicas municipales.
Con una inversión de 2 millones 674 mil 996 pesos el Parque Urbano Colonial el Sol, busca beneficiar a 28 mil 183 habitantes de la delegación Santa Rosa Jáuregui, a fin de que los jóvenes escritores de grafitti puedan expresarse.
De acuerdo con Herrera Ramírez se busca habilitar un área total de 2 mil 776 metros cuadrados, en los que se incluirá zona de caminata, pintado de la cancha de fútbol, pista de skate, zona de lectura, área lonaria, así como una 403 metros cuadrados de lienzos para grafitti y tótems.
Al ser un trabajo en conjunto con el Consejo de Arte Urbano, Santiago Diez de Sollano Aceves, presidente del mismo, indicó que este proyecto pretende incorporar política públicas y el arte urbano, para generar una ciudad que integre y construya una cultura de paz. “Queremos que sea un proyecto que cambie la lógica de cómo se lleva a cabo la relación entre entre artistas urbanos y la sociedad en general a unos términos más constructivos, y tratando de generar espacios que permitan profesionalizar, generar habilidades y diálogo“.
Por su parte, Marcos Aguilar Vega, señaló que el enfoque de esta estrategia tiene que ver con la juventud, por lo que afirmó que se trata de un proceso es disruptivo y de inclusión pues rompe con el rechazo. “Por eso estamos haciendo una inversión de 23.5 millones de pesos (…) para que no sea una actividad clandestina“. Afirmó que los jóvenes tendrán un espacio para expresarse y llevar todas sus propuestas en toda la ciudad.