×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Esculturas exploran a la sociedad mexicana a través de los números

Por Staff Códice Informativo - 22/03/2017

Las 25 esculturas de la exposición ‘Los Olvidados’, obra de Eva Mariana Trujillo, muestra una interpretación de los datos estadísticos que definen a la población mexicana.

 Esculturas exploran a la sociedad mexicana a través de los números

Foto: A. Ojeda

Por: Alexis Ojeda

 

Este martes 21 de marzo, sobre el corredor Zaragoza de la Alameda Hidalgo, fue inaugurada la exposición escultórica ‘Los Olvidados’ de la artista visual Eva Mariana Trujillo Ceja, la cual permanecerá en exhibición durante una semana. La obra se creó a gracias al Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo de Querétaro, del cual Trujillo Ceja fue beneficiaria en al año 2015.

La artista comentó que ‘Los Olvidados’ está basada en la población mexicana y trata de representar a todas las personas que construyen día con día a México, «agarre información de las estadísticas sobre la población mexicana, encontrándome un sinnúmero de datos […] todos nosotros estábamos resumidos en un montón de números que no daban nombres, personalidad o identidad, es por eso que decidí representar a todas estas personas sin pies manos o rostro».

Eva Trujillo y autoridades municipales / Foto: A. Ojeda
Eva Trujillo y autoridades municipales / Foto: A. Ojeda

La exposición está compuesta por 25 piezas escultóricas que representan formas humanas a través del uso de ropa endurecida con cemento, al respecto, la artista declaró que usa este material porque considera que «la ropa es como una segunda piel que siempre traemos puesta, y que además dice mucho de nosotros».

A la inauguración de la exposición asistieron autoridades municipales, entre estas Laura Cors de la Fuente, directora de la Alameda Hidalgo, quien aprovechó para resaltar el momento por el que está pasando esta zona de la ciudad, a la que ahora se le agrega un punto de encuentro con el arte. Aseguró también que la exposición ‘Los Olvidados’ permanecerá en la entrada de la Alameda durante una semana, para después ser exhibida en el interior, en donde se tiene planeado tenerla por lo menos un mes más.


Otras notas



De nuestra red editorial