Da INAH dictamen “favorable” para realización de obra en E. Montes
El instituto indicó que el proyecto presentado por la administración capitalina “cumple con los citados criterios de conservación patrimonial”

Foto: Archivo
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó, a través de un comunicado, que el proyecto urbanístico del municipio de Querétaro para rehabilitar la calle Ezequiel Montes ha recibido un dictamen favorable por parte del instituto.
“Con base en sus atribuciones constitucionales ha sido dictaminado favorable por parte del INAH dado que cumple con los citados criterios de conservación patrimonial, por lo que informamos que la autorización correspondiente ha sido emitida ayer”, se puede leer en el comunicado con fecha del 23 de marzo del 2017.
Entre las recomendación del INAH destaca el exhorto para que el municipio de Querétaro incluya en su proyecto de planeación urbana de mediano y largo plazo “un modelo de dearrollo para una ciudad sustentable que incorpore como determinante principal la conservación de su patrimonio cultural”.
Por su parte, Marcos Aguilar aseguró que el municipio de Querétaro ha cumplido con entregar los requisitos solicitados por el INAH a fin de llevar a cabo la reparación de la avenida Ezequiel Montes.
“Nosotros hemos hecho el anuncio a la población, se ha realizado el trámite ante la institución, se han sostenido mesas de trabajo con el personal técnico de la delegación, de la coordinación a nivel nacional y del propio director, Diego Prieto”, explicó.
Aguilar Vega señaló que Manuel Velázquez Pegueros, secretario de Gobierno ha sostenido dos reuniones con los comerciantes y vecinos de la zona, con el objetivo de escuchar sus peticiones, además de que anteriormente Mauricio Cobo Urquiza, secretario de Movilidad atendió el 81 por ciento de las propuestas, pues el resto “no era posible proceder, en virtud de que implicarían acciones en contra de la propia sociedad y todo lo demás se ha atendido. Yo aplaudo y reconozco el trabajo de los ciudadanos y me voy a reunir a dialogar con ellos”.
Por su parte, Hiram Villeda Rodríguez, secretario de Obras Públicas Municipales, aseguró que en lo que inicia la obra los cantereros continúan avanzando en las piezas de adoquín que se emplearán, por lo que destacó que al tratarse de un proceso manual lento, este anticipo les permitirá no detenerse durante la ejecución. Señaló que se emplearán aproximadamente 10 mil metros cuadrados de adoquín, pues 12 piezas conforman un metro cuadrado.
Asimismo, señaló que hasta el momento las modificaciones al proyecto ejecutivo por parte del INAH, se resumen a cuestiones estéticas, y que al momento se tiene un primer contrato con la empresa responsable de dicha obra.
“Tenemos contratados 42 millones de pesos, pero falta una parte de contratar que tiene que ver con el agua potable y el tren sanitario, y faltará finalmente otro contrato que tiene que ver con el cableado, o sea meter los cable y el equipo, vamos a dejar la ductería”, concluyó.