×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




“Cuartos rosas”, estrategia de Sedatu para combartir hacinamiento y violencia contra las mujeres

Por Staff Códice Informativo - 08/03/2017

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el hacinamiento se define con la presencia de más de 2.5 personas en un mismo cuarto

 “Cuartos rosas”, estrategia de Sedatu para combartir hacinamiento y violencia contra las mujeres

Foto: Gobierno de la República

El hacinamiento es un factor para el ejercicio de la violencia contra las mujeres, es por ello que la construcción de los cuartos rosas tiene como objetivo combatir esta situación en la que viven niñas y mujeres en el estado de Querétaro, aseguró Adán Gardiazábal García, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en el estado.

El funcionario explicó que con una inversión inicial de 45 millones de pesos, la Sedatu construirá mil 75 cuartos rosas en una primera etapa, pues se busca beneficiar a más de 4 mil personas.

“A nivel nacional, pero en específico en el estado de Querétaro es uno de los proyectos más importante, nosotros platicábamos que literalmente se pintan de rosa y van destinados para que sean ocupados por las niñas o adolescente que viven en lugares con altos índices de hacinamiento, pero nosotros asegurarnos de que lo van a ocupar las mujeres”, indicó.

De acuerdo con Gardiazábal, para Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedatu, la implementación de este programa es de suma importancia ya que tiene como objetivo la construcción de espacios en donde las mujeres puedan ejercer sus derechos, y de este modo abatir los índices de delincuencia y violencia en las colonias más vulnerables.

“Cuando nosotros hacíamos los cuartos de Block de color gris, se recibía al hermano mayor, al tío, al esposo, a ocupar esa recámara adicional. Ya pintado de rosa, aseguramos a través de estudios la efectividad para que lo utilicen las niñas y las mujeres para que se puedan desarrollar en un espacio privado, para que se puedan cambiar, para que se puedan vestir o bañar, en un espacio digno para las mujeres incluso entre hermanas y que no estén por ahí varones”, añadió el funcionario.

Cabe mencionar, que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el hacinamiento se define con la presencia de más de 2.5 personas en un mismo cuarto, y tomando en consideración la cocina.


Otras notas



De nuestra red editorial