×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Atención anual a 80 mil usuarias, objetivo de Ciudad de las Mujeres

Por Staff Códice Informativo - 08/03/2017

Los módulos de este centro estarán divididos en rubros como el educativo, atención a violencia, salud y reproducción, así como atención a adicciones

 Atención anual a 80 mil usuarias, objetivo de Ciudad de las Mujeres

La Ciudad de las Mujeres atenderá a 250 usuarias al día, aseguró Adán Gardiazábal García, delegado en Querétaro de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), quien mencionó que los módulos estarán divididos en rubros como el educativo, atención a violencia, salud y reproducción, así como atención a adicciones, pues el objetivo es que, de manera anual, acudan 80 mil mujeres.

Asimismo, esta construcción contempla un área específica, con el equipamiento necesario, para brindar atención médica a las beneficiarias, ya que además existe la posibilidad de que la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado se sume al proyecto; de acuerdo con Gardiazábal el avance actual de la construcción es de más del 20 por ciento, y el objetivo es abrir entre los meses de julio o agosto.

“Es un proyecto que encabeza Sedatu, pero es transversal con otras dependencias, más que nada del gobierno federal, para brindar todas las atenciones necesarias a las mujeres”, indicó.

Esta edificación es la segunda en su tipo, la primera está en Tlapa de Comonfort en el estado de Guerrero. La inversión inicial es de 180 millones de pesos, los cuales se gestionaron en conjunto con los diversos niveles de gobierno, ya que de acuerdo con el delegado, la administración estatal y la Federación aportaron 80 millones de pesos, mientras que el municipio de Querétaro donó un terreno de nueve hectáreas, valuado catastralmente en 99 millones de pesos.

Aseguró que la inversión será mayor, debido a que se espera la instalación de un comedor comunitario por parte de la Secretaría de Desarrollo Social, además de proyectos productivos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

“Se nos han acercado autoridades estatales, autoridades municipales para poder poner ahí oficinas de atención para las mujeres, adolescente, niñas, señoras de la tercera edad. Uno de ellos es el Tribunal Superior de Justicia, para poner una oficina ahí de atención jurídica y resolución de conflictos para las mujeres que visiten la Ciudad de las Mujeres”, mencionó.

Del mismo modo, Adán Gardiazábal indicó que a últimas fechas ha tenido acercamiento con asociaciones civiles, cámaras empresariales y colegios de profesionistas, porque su objetivo es integrarse al proyecto durante las diferentes etapas, como la construcción y ejecución.

Les parece un gran proyecto que realmente vamos a concretar”, y mencionó que para darle voz a estos individuos, organizaciones y personas morales es necesaria la presencia de un consejo consultivo en donde participen activamente todos los integrantes.


Otras notas



De nuestra red editorial