×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Asisten 60 mil personas a actividades de Querétaro durante la FILPM

Por Staff Códice Informativo - 07/03/2017

El pabellón de Querétaro en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería albergó un total de 148 actividades culturales, en las cuales participaron un total de 280 artistas.

 Asisten 60 mil personas a actividades de Querétaro durante la FILPM

Organizadores y autoridades culturales en la clausura de la FILPM / Foto: Secretaría de Cultura

Por: Alexis Ojeda

 

El lunes 6 de febrero concluyeron las actividades de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), en la cual Querétaro fue invitado de honor, como parte de las actividades del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

A lo largo de 12 días, en el pabellón queretano del evento editorial se llevaron a cabo 148 actividades culturales entre presentaciones, talleres, conciertos y lecturas, en las cuales se registró una afluencia de más de 60 mil personas que estuvieron presentes en las distintas partes del programa donde participaron un total de 280 artistas.

Las actividades con el mayor número de asistentes fueron la presentación del libro Geometrías de la imaginación: Querétaro diseño e iconografía compilado por Roberto Villaseñor y la Coordinación del Programa Nacional de Arte Popular, y la presentación literaria y artística 50 Grandes Huapangueros, que estuvo a cargo de la agrupación Las Flores de la Huasteca. También destacó la Lucha de Escritores Anónimos, que fue la actividad presentada por el pabellón de Querétaro que más participación tuvo por parte de los asistentes a la feria.

Dentro de los títulos queretanos que más se vendieron están El teorema de medusa de Tadeus Argüello, publicado por la editorial queretana Calygramma, El diablo de Ayari Velázquez del Fondo Editorial del Estado, y De Querétaro al Mundo, Los retablos dorados de Sarbelio Moreno, obra editada por el propio autor. Cabe destacar que en el pabellón se regalaron cerca de 5 mil libros y la cifra de libros vendidos, al 5 de marzo, llegaba a los mil 339.

En el cierre del evento, los organizadores de la FILPM, destacaron la participación del estado de Querétaro y la gran variedad de actividades que se presentaron dentro de su pabellón, además dieron a conocer que el número de asistentes en general a la feria ascendió a más de 160 mil personas. Por su parte, la Secretaría de Cultura estatal afirmó que Querétaro innovó en el encuentro, pues por primera vez los muros del Palacio de Minería fueron intervenidos por artistas urbanos, originarios de Querétaro, además se ofreció, por primera vez en el marco de la FILPM, un concierto de ópera.

Para la siguiente edición de esta feria del libro, que tendrá lugar del 22 de febrero al 5 de marzo de 2018, el estado invitado será Campeche, según dio a conocer el director de la FILPM, Fernando Macotela.


Otras notas



De nuestra red editorial