Ante cancelación de parquímetros, estudiantes de la UAQ piden estrategias para liberar Centro Histórico de autos
En un sondeo realizado entre estudiantes de la máxima casa de estudios en la entidad, señalaron que si bien es buen indicio la cancelación de los parquímetros, hace falta “limpiar” las calles del centro histórico de automóviles

Foto: M. Tierrafría
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro coincidieron en que ante la cancelación de la concesión de los parquímetros, es necesario generar espacios donde se puedan estacionar los vehículos automotores.
En un sondeo realizado entre estudiantes de la máxima casa de estudios en la entidad, señalaron que si bien es buen indicio la cancelación de los parquímetros debido a que era una propuesta para hacer negocios y no para beneficiar, hace falta “limpiar” las calles del centro histórico de automóviles.
“Yo siento que deberían hacer establecimientos dentro de la ciudad, algún edificio que puedan readaptar para que puedan estacionar, no parquímetros“, indicó Alejandro.
“Fue lo correcto porque igual era un negocio porque además afectaba a personas que no nada más tenían negocios sino sus casas, y que bueno que lo hicieron“, comentó Karla.
“En el caso de los parquímetros creo que fue lo correcto aunque Marcos Aguilar diga lo contrario. Es como el de la Ciudad de México, no está hecho para que recaude el municipio los ingresos sino la empresa que está prestando el servicio, como las videocámaras allá, algo así“, expresó Emiliano.
Por su parte, Yetlanezi, también estudiante universitaria, se mostró a favor del proyecto de los parquímetros ya que ella como usuario del automóvil, padece el que no encuentre lugar los fines de semana, que es cuando acude al primer cuadro de la capital, por lo que lamentó la cancelación del proyecto.
“Lo veo un poco mal porque yo manejo, traigo carro entonces hay mucho desorden en el centro más que nada, hay veces que cuando vas al centro, más los sábados y domingos hay mucho desorden y hay carros que no respetan los señalamientos para discapacitados“.