Afectados por negligencias médicas se reúnen con titular de la DDHQ
El objetivo es dar seguimiento a sus quejas

Foto: M. Tierrafría
Afectados por negligencias en los hospitales de San Juan del Río y de Querétaro acudieron a las instalaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado (DDHQ) para reunirse con la presidenta del organismo, Roxana de Jesús Ávalos para dar seguimiento a sus quejas.
Como parte de este seguimiento, los afectados buscan que haya una reunión con el Secretario de Salud, Alfredo Gobera Farro para que se sancione a los involucrados e indemnice a los afectados.
Algunas de las quejas datan desde el 2015 dándose recomendaciones por parte del entonces presidente de la defensoría, Miguel Nava Alvarado sin que hasta el momento se dé respuesta a las recomendaciones según mencionaron los afectados.
En este sentido, Elena Méndez Arce, expresó que puso su denuncia debido a que los médicos del hospital de San Juan del Río dieron de manera equivocada el diagnóstico de su embarazo, ya que le dijeron que era normal, no obstante, era de alto riesgo.
“Fue emitida una recomendación a causa de una negligencia médica en el hospital general de San Juan del Río, el día que sucedió fue el 18 de enero de 2016, a causa de una negligencia mi hija falleció”.
Por su parte, Leticia Miguel Benito de la comunidad de Santiago Mexquititlán en Amealco también sufrió negligencia médica en el nosocomio de San Juan del Río, debido a que no le dieron la atención a tiempo al momento de dar a luz a su bebé, por lo que nació con complicaciones.
“Nosotros exigimos que se haga justicia porque desafortunadamente si el mismo médico que a mí me recibió, el mismo médico que tuvo la segunda oportunidad de hacerme una cesárea no lo hizo y está involucrado en otro caso igual“.
En tanto, José Carmen Bernal ingresó al hospital general de Querétaro para que le retiraran la vesícula y por malos manejos, le amputaron la pierna izquierda, le perforaron un pulmón así como la pérdida de gran parte de su intestino ocurrido el 3 de septiembre de 2015.
“El gobierno no ha hecho nada, sector salud tampoco ha tenido acercamiento para apoyarnos en esta situación, la demanda es reparación del daño y como todos estamos de acuerdo en que esas personas que practican la medicina ya no sigan laborando“.
Los afectados señalaron que estarán a la espera de que se pueda dar contestación a sus demandas para reunirse con autoridades estatales.