Reducir número de legisladores y revisar pensión de expresidentes, propuestas del PRI para legislar en 2017
Así lo señalaron Braulio Guerra y Hugo Cabrera, diputados federales por Querétaro del Partido Revolucionario Institucional

Foto: C. Hernández
Reducir 32 senadores y 100 diputados plurinominales será una de las prioridades de Braulio Guerra y Hugo Cabrera, diputados federales por Querétaro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante este periodo legislativo.
Entre estas prioridades, incluirán también una revisión de las pensiones que reciben los expresidentes:“El presidente de la república, los que han sido y los que vendrán, no tienen que recibir una pensión que esté separada, sea un agregado o un privilegio adicional a la ley federal del trabajo”, destacó Braulio Guerra.
En este mismo sentido, hicieron hincapié en un proyecto de ley de que tiene que ver con la remuneración de los servidores públicos, la cual se refiere a la aplicación de tabuladores que hagan cumplir el artículo 127 constitucional. “Ningún servidor público puede ganar más que el presidente”, explicó Guerra Urbiola.
Los legisladores advirtieron lo anterior durante la presentación de la agenda legislativa con la cual trabajarán de febrero a abril de este año. De igual manera, informaron que durante este primer periodo del segundo año de ejercicio, se contemplan temas como política interior, e incluyen aspectos como la seguridad en el país. “La ley de seguridad interior, tiene que ver con revisar en dónde se encuentra el papel de las Fuerzas Armadas y regular el marco legal en el que se mueven”.
Guerra y Cabrera aseguraron que su agenda integra también como eje la política económica, en donde se incluyen “reformas en diversos ordenamientos, como un salario justo y suficiente. Hay mucho que hacer en ese sentido”, destacó Cabrera.
Los legisladores mencionaron que durante esta gestión, tienen como enmienda reformar la política social y cultural, así como la regulación del uso medicinal de la mariguana y la ley internacional para el desarrollo. Explicaron que manejarán acuerdos que van más allá de la coyuntura política, como la protección y el apoyo a los migrantes.