×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Presentan traducción al hñähñu de ‘El Llano en llamas’

Por Staff Códice Informativo - 18/02/2017

El libro fue presentado por el traductor Raymundo Isidro Alavez, quien también ha traducido obras como ‘El Quijote’ y ‘El Principito’.

 Presentan traducción al hñähñu de ‘El Llano en llamas’

Claudia Martínez Pérez y Raymundo Isidro Alavez / Foto: A. Ojeda

Por: Alexis Ojeda

 

En el marco de las actividades por el tercer Festival de Lengua, Arte y Cultura Otomí (FLACO), el traductor Raymundo Isidro Alavez presentó la versión bilingüe español – hñähñu de El Llano en llamas, libro que recopila los cuentos de Juan Rulfo y que fue publicado originalmente en 1953.

La presentación se realizó en el auditorio del Museo Regional y el presentador estuvo acompañado por la también traductora Claudia Martínez Pérez. Alavez habló en hñähñu sobre la importancia de las actividades que realizan los escritores para justificar su trabajo como traductor, posteriormente hizo una evocación a la vida y obra del escritor Juan Rulfo.

La obra presentada se explicó a través de pasajes elegidos por el propio traductor, quien recordó cuentos como Es que somos muy pobres, Luvina, No oyes ladrar a los perros y Paso del Norte. Además destacó la importancia que tiene el concepto de la muerte en la cultura mexicana, y aseguró que, mientras traducía el libro, se encontró la palabra repetida más de 300 veces.   

Alavez también ha participado en la traducción de textos como El Quijote de Miguel de Cervantes, en una versión trilingüe que escrita en inglés, otomí y español, y El Principito de Antoine de Saint-Exupéry. Gracias a su trabajo obtuvo una beca para una estancia en el Centro Internacional de Traducción Literaria de Banff, en Canadá.

El libro incluye una nota inicial sobre la gramática hñähñu, además de un diccionario de los términos empleados. Por el momento solo está disponible en las bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de México.


Otras notas



De nuestra red editorial