×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




MoMA de Nueva York proyectará ciclo de cine dedicado a Julio Bracho

Por Staff Códice Informativo - 20/02/2017

Un total de siete películas se proyectarán, del 1 al 9 de marzo, en la muestra ‘Between Twilight and Dawn: Julio Bracho and the Golden Age of Mexican Cinema’.

 MoMA de Nueva York proyectará ciclo de cine dedicado a Julio Bracho

Fotograma de ‘Distinto amanecer’ (1943).

El Museo de Arte Moderno (MoMA, por sus siglas en inglés) de Nueva York proyectará, del 1 al 9 de marzo, el ciclo de cine Between Twilight and Dawn: Julio Bracho and the Golden Age of Mexican Cinema el cual está dedicado a la obra del cineasta mexicano Julio Bracho.

El ciclo se produce a raíz del éxito que la proyección de Distinto amanecer, de Bracho, tuvo durante el ciclo Mexico at Midnight que el recinto albergó en 2015. Inspirado en la retrospectiva que el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) hizo, durante su última edición, del director nacido en Durango en 1909, este ciclo fue curado por el crítico de cine Dave Kehr.

La muestra está integrada por siete películas: ¡Ay, qué tiempos señor don Simón! (1941), Historia de un gran amor (1942), Distinto amanecer (1943), La corte de Faraón (1944), Crepúsculo (1945), Rosenda (1948) y La sombra del caudillo (1960). De estos títulos destaca el penúltimo, ya que muchos especialistas afirman que es su obra cumbre.

Bracho es considerado uno de los cineastas más importantes de la Época de Oro del Cine Mexicano. Comenzó su carrera artística en el teatro en la década de 1930 e incursionó en el mundo del cine con ¡Ay, qué tiempos, señor Don Simón!, cuya buena recepción le permitió seguir haciendo películas. En el año de 1943 consolidó su estilo con Distinto Amanecer, y gracias a Crepúsculo (1945) se posicionó como uno de los directores mejor pagados de la época. Posteriormente, en 1960, realizó la adaptación cinematográfica de La sombra del caudillo la cual estaría prohibida en México hasta 30 años después de su realización; en el MoMA se proyectará la única cinta 16 milímetros de la película que hay en existencia de este largometraje.


Otras notas



De nuestra red editorial