×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




La DDHQ gestionará a favor de Jacinta, Teresa y Alberta para que PGR cumpla con indemnización

Por Staff Códice Informativo - 16/02/2017

Roxana Álvarez señaló que hasta el momento la PGR solo tiene contemplada la reparación del daño moral, sin embargo, la sentencia ordena también indemnizar a las tres mujeres por daño patrimonial

 La DDHQ gestionará a favor de Jacinta, Teresa y Alberta para que PGR cumpla con indemnización

Foto: Archivo

La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) gestionará en favor de las indígenas Jacinta Francisco Marcial, Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, para que la Procuraduría General de República (PGR) cumpla a cabalidad con la reparación del daño que determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Roxana de Jesús Álvarez Velázquez, titular de la DDHQ, señaló que hasta el momento la Procuraduría General de la República (PGR) solo tiene contemplada la reparación del daño moral, sin embargo, en la sentencia se le ordena a la dependencia también indemnizar a las tres mujeres por daño patrimonial: “Las vamos a buscar nosotros, para que se sientan apoyadas, porque la idea es que se sientan apoyadas por la defensoría”.

En marzo del 2006, elemento de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) realizaron un operativo contra la piratería en la localidad de Santiago Mexquititlán –Amealco- . Doce elementos de esa corporación, aseguraron haber sido secuestrados por las tres indígenas, por lo que fueron detenidas y sujetas a proceso penal. La primera en obtener su libertad fue Jacinta, en septiembre del 2009.

Alberta y Teresa permanecieron en el Reclusorio Femenil de San José el Alto de Querétaro. Sin embargo, Jacinta pugnó por la libertad de sus compañeras junto con en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, y posteriormente con Organización Mundial Contra la Tortura.

Al obtener su libertad las afectadas interpusieron una demanda contra la PGR para que esta las indemnizara, por lo cual la SCJN decretó sentencia favorable, y ordenó a la procuraduría pagar la reparación económica del daño consiste en dos cantidades: la primera como indemnización del daño patrimonial y la segunda por daño moral, por haber lesionado su honor, sentimientos, vida privada, decoro, reputación y aspecto físico.

En otro orden de ideas, Roxana de Jesús Álvarez Velázquez también señaló que buscará reunirse con las autoridades a las que se les han realizado recomendaciones, a fin de dar una pronta resolución, ya que, aseguró, la finalidad de emitir estas encomiendas es para que los otros hagan el cumplimiento.

“Queremos acercarnos a las autoridades para lograr que se resuelven y que hagan lo que tengan que hacer”, destacó.

Álvarez Velázquez informó que antes de emitir resoluciones, tiene analizar los diferentes casos, así como revisar los programas y de este modo, modificar los que no le parezcan pertinentes.

Finalmente, la ombudsman queretana señaló que las recomendaciones son llamados de atención a situaciones que tienen que ser resultas y que al respecto “prefiero hacer una labor de convencimiento para que se cumplan”, pues su objetivo es que los quejosos estén satisfechos, concluyó.


Otras notas



De nuestra red editorial