En promedio, trabajadores permanecen 14 meses en un empleo: Canaco Querétaro
Gerardo de la Garza indicó que la gente fluctúa entre una posición y otra, entre un trabajo y otro por el tema de los ingresos, pero también por cuestiones como la ubicación del centro de trabajo

Foto: C. Hernández
El promedio de permanencia de las personas en un empleo es de 14 meses, aseguró Gerardo de la Garza Pedraza, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Querétaro, quien explicó que este periodo de tiempo está determinado por diversos factores, pero especialmente por el aspecto de la remuneración.
De la Garza indicó que la gente fluctúa entre una posición y otra, entre un trabajo y otro por el tema de los ingresos, pero también por cuestiones como la ubicación del centro de trabajo, el lugar en donde viven los empleados, los medios de transporte y los egresos que destinan para ellos, aspectos que también determinan la permanencia de un empleado
En este sentido, la situación económica, aunada a la inexistencia de seguridad social, conducen a situaciones de vulnerabilidad. Por tal motivo, de la Garza Pedraza planteó la necesidad de regularizar los negocios informales y fomentar el ordenamiento.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) durante el último trimestre del 2016, el 61.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) se estableció en la prestación de servicios, y, en México, la PEA se ubicó en 54 millones de personas de entre 15 años o más.