Matrimonio igualitario seguirá en el congelador en Querétaro en 2017 por ser año preelectoral, lamenta activista
Alejandra Martínez, de Aquesex, reconoció que el municipio de Querétaro permita los matrimonios entre personas del mismo sexo sin necesidad de un amparo, pero debe dejar de ser un tema de voluntad política y convertirse en ley

Foto: Archivo
La legislación sobre el matrimonio igualitario no tendrá ningún avance durante este año considerado preelectoral, lamentó Alejandra Martínez Galán, integrante de la Asociación Queretana para la Educación de las Sexualidades Humanos (Aquesex).
En entrevista vía telefónica, reconoció el esfuerzo que se ha hecho en el municipio de Querétaro al permitir la unión de dos personas del mismo sexo sin necesidad del amparo, por instrucción del alcalde capitalino, Marcos Aguilar Vega, aunque mencionó que lo ideal es que esto suceda en el resto de los municipios.
“El asunto del municipio de Querétaro es interesante justo por eso, porque posibilita una lectura que nos determina que el matrimonio igualitario es igual que cualquier otro. Evidentemente en un año preelectoral como va a ser este año mucho menos van a querer entrarle y si esto termina siendo por voluntad, qué va a pasar cuando salga este gobierno municipal, y si esto termina siendo por voluntad qué pasará cuando salga el gobierno municipal y entren otros”, expresó.
Martínez Galán refirió que con el paso del tiempo las legislaturas locales no han querido entrarle al tema por los “mitos” que existen, a pesar de las intenciones de decenas de personas de contraer matrimonio en la entidad, y de la celebración de la primera el pasado 2014.
“He aplaudido la decisión del alcalde de hacer los matrimonios, el asunto es competencia del legislativo que no ha querido entrarle, legislan sobre cosas que no son importantes o que afectan a la población, y esto que es una necesidad y se ha puesto sobre la mesa no han entrado por prejuicios”, añadió.