Regidores de la capital se sumarán a la Caravana del Migrante
Cerca de 60 camionetas se quedarán en el municipio de Querétaro, aseguró la regidora Ana Paola López Birlain
Con la finalidad de apoyar a los migrantes que regresan al territorio nacional para pasar la temporada navideña con sus familias, la regidora de extracción panista Ana Paola López Birlain, aseguró que se sumarán a los trabajos de la Caravana del Migrante, al señalar que al menos 60 familias se quedarán en la demarcación.
“Nos sumamos a la séptima Caravana del Migrante, en favor de todos los paisanos que viven en Estados Unidos. Estamos esperando, debido a las condiciones que se acaban de suscitar en Estados Unidos, el regreso de muchas familias en busca de oportunidades, aquí a nuestra ciudad, en el municipio de Querétaro les extendemos la mano y les damos toda la información y facilidades para que puedan venir de forma segura”, manifestó.
Recordó que la caravana parte el 15 de diciembre de Laredo, Texas y regresa el 7 de enero del 2017, asimismo destacó que se espera que entre 600 y 700 familias regresen al país, de los cuales al menos la mitad se estima se pudieran quedar de forma permanente, esto tras el triunfo de Donald Trump en el país vecino.
“Esta situación no debe de alarmarnos, al contrario es una oportunidad para que los mismos queretanos trabajemos en favor de estos paisanos que salieron por diferentes circunstancias a buscar una oportunidad en Estados Unidos, en el municipio de Querétaro tenemos aproximadamente tres mil familias con algún miembro en Estados Unidos, aunque hay un porcentaje mayor que están de forma ilegal y que están esperando regularizar su situación para poder continuar con este trayecto“.
Finalmente, la regidora mencionó que con la caravana se suman migrantes de todo el país para evitar problemas de inseguridad. También indicó que el monto que generan los migrantes capitalinos es de 43 millones de pesos al trimestre. La mayor parte de los migrantes de la capital provienen de Santa Rosa Jáuregui y Felipe Carrillo Puerto, y se van sobre todo a Texas y California.