Municipio de Querétaro inicia construcción de Centro Cultural Felipe Carrillo
La inversión supera los 50 millones de pesos
Con una inversión de 40 millones de pesos para su construcción y 10 millones más para el equipamiento, dio inicio la construcción del Centro Cultural Felipe Carrillo Puerto, el cual se ubica a espaldas de una guardería, un kínder y una secundaria en la calle Salvador Novo, en la colonia el tintero, a unos metros de la Unidad Deportiva.
A decir de los vecinos del lugar, desconocían los detalles de la obra y la mayoría se acercó al lugar para enterarse de lo que se construirá en la zona, sin embargo esperan traiga beneficios. Doña Mary y la señora Juanita esperan que las autoridades cumplan con la promesa y culminen con estas obras.
“Prometen y al final no cumplen nada, sólo con que lo terminen”, indicó Juanita, mientras que Mary pedía que las cosas que se instalarán sirvieran para todos “que nos pongan cosas buenas y gratis, para ir“.
De la misma forma Artemia Valencia, aseguró que con esta obra se espera contar con mayor vigilancia en la zona, así como para mejorar la imagen y evitar problemas de salud, al considerar que al tener mucha tierra en el lugar se originan varias enfermedades.
“Queremos que se arregle, vivimos en frente y toda la tierra se va para allá y nos estamos enfermando, no nos han dicho de que se trata, pero ojalá sea de provecho para la colonia, para que no haya maleantes, que haya vigilancia“.
También la señora Juana indicó que debido a este terreno ingresa mucha tierra a las casas, por lo que espera que eso termine, así como la presencia de personas que están de vagos en la zona. “Yo creo que si funcionará, no sé de qué se trata, pero hay muchos vagos aquí, ojalá que esto sirva para que ya no estén“.
Mayra reconoció que tampoco conocía fondo el proyecto, sin embargo confía en que esto ayude para mejorar las condiciones de seguridad que hay en la zona, además de que será un espacio en el que pueda acudir con su familia.
“Hay mucho vago, ojalá sirva para que se vayan, no conozco el proyecto, no nos han dicho nada, pero espero que esto sirva para venir con mi niña y que se entretenga“.
La obra consistirá en la colocación de espacios lúdicos, educativos, culturales y artísticos en tres mil 900 metros cuadrados de construcción y contará con dos niveles, donde se colocará el área administrativa, recepción, bodega, módulo de vigilancia, cafetería, sala de espera, laboratorios de cocina, repostería y panadería, dos aulas, módulos de terapia, zona recreativa, salas de lectura, biblioteca, ludoteca, baños, área para adultos mayores, zona jurídica, laboratorio de música, entre otros.
A decir del edil, Marcos Aguilar Vega, con esta obra se trabaja en materia de prevención a favor de la seguridad, al reconocer la importancia de invertir recursos en materia cultural, por lo que señaló que para el próximo año se espera aumentar el presupuesto en este tema.
“En materia de cultura pasaremos de 87 a 100 millones de pesos y es una inversión muy sólida en materia de infraestructura, este año estamos construyendo dos inmuebles por 80 millones de pesos, el año entrante vamos por tres de estos inmuebles, uno para Villa Cayetano, otro para San Rosa Jáuregui y estamos definiendo si otra para Josefa Vergara o Félix Osores“.
Cabe señalar que el centro cultural se espera sea concluido en junio del próximo año, donde además se rescatarán los árboles con los que actualmente se cuenta en la zona y el área de juegos, esto a decir del edil, con la finalidad de que no le echen grilla, por quitar estos espacios.