Secretaría de Desarrollo Agropecuario vigilará aparición de plagas en Querétaro
El titular de la dependencia precisó que ésta es la temporada del año que presenta más plagas de pulgón amarillo
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario se mantendrá vigilante de las regiones agrícolas del estado para inhibir una eventual aparición de plagas que afecten los cultivos de los productores locales, indicó Tonatiuh Cervantes Curiel, titular de dicha dependencia estatal.
En entrevista, precisó que esta es la temporada más álgida del año en que con más frecuencia se presentan las plagas de pulgón amarillo, que afectan primordialmente los cultivos de sorgo en municipios como San Juan del Río, Pedro Escobedo, Colón y Amealco.
“Las zonas de agricultura aquí en San Juan del Río, Pedro Escobedo y Colón que es donde mayor presencia tiene, en Amealco también una zona importante, no se ha generalizado porque muchos de los productores decidieron realizar otros cultivos, no sembrar en esta ocasión sorgo“, puntualizó.
De acuerdo a información que se le han proporcionado en torno a este tema, apuntó que la plaga de pulgón amarillo está por el momento bien controlada en los cultivos del bajío, aunque también aclaró que los brotes de este insecto suelen ser cotidianos durante el año.
El secretario estatal refirió que en los estados de Guanajuato y Querétaro actualmente están implementando un método biológico para combatir el pulgón amarillo, que se basa en usar especies que extingan naturalmente este insecto, en lugar de seguir con los plaguicidas.