Querétaro, entre las once mejores entidades del país para hacer negocios: Banco Mundial
El reporte Doing Business México 2016 del Banco Mundial ubica a la entidad en la posición número 11 en su edición de 2016, mientras que en 2014 se colocó en la posición 17
Querétaro avanzó a la posición número 11 de las mejores entidades del país para hacer negocios, según el estudio Doing Bussines en México 2016, que elaboró el Banco Mundial. Dos años antes, el estado queretano se ubicaba en el lugar número 17, de acuerdo con el organismo.
El estudio evalúa la facilidad para instalar una compañía y el clima de negocios en las 32 entidades del país, a través de cuatro indicadores: apertura de una empresa, obtención de permisos de construcción, registro de la propiedad y cumplimiento de contratos.
“En las 4 áreas medidas, es más fácil hacer negocios en Aguascalientes, Estado de México y Colima. Estos 3 estados, junto con Puebla, Sinaloa, Guanajuato y Durango, muestran un desempeño superior al de la media de los países de altos ingresos de la OCDE”, indica el reporte presentado el 20 de septiembre de 2016.
En lo que se refiere a la apertura de una empresa, Querétaro se colocó en la posición número 5. En este rubro, el Banco Mundial analiza el número de pasos que nuevos empresarios necesitan cumplir, el tiempo promedio que toma, y el costo, entre otras cosas, para este propósito. Aquí se destaca que en la entidad queretana se requieren en promedio 9 días para inscribir una empresa
En el Doing Bussines de 2014, Querétaro se ubicaba en la posición número 12, en este apartado, lo que significa que se consiguió una mejoría.
En el rubro de Manejo de permisos de Construcción, que contempla los procedimientos, tiempo y costo para construir un almacén, así como la obtención de conexiones a servicios públicos, la entidad queretana pasó a la posición número 26. Dos años atrás, Querétaro estaba en el lugar 17, lo que implicó un retroceso en este aspecto.
En el caso del indicador de Registro de Propiedades, que analiza la facilidad con la que las empresas pueden asegurar los derechos de propiedad e incluye el número de pasos, el tiempo y el costo que les lleva hacer ese trámite, Querétaro consiguió el lugar número 2. Cabe destacar que en ese apartado tuvo un importante avance, pues en 2014, el Banco Mundial lo colocó en la posición 11.
Y finalmente, en el segmento de la facilidad o dificultad para hacer cumplir contratos comerciales, Querétaro se ubicó en la posición 16.
Cabe señalar que en el Doing Bussines 2014, el estado de Querétaro quedó en este punto en la casilla 24.
El Banco Mundial encontró que en Querétaro el “tiempo para resolver una disputa, contado desde el momento en que el demandante decide presentar la demanda en el juzgado hasta el momento del pago”, es de 263 días.