Anuncia Seseq campaña para el autocuidado de la salud mental
Se llevarán a cabo diversas charlas y conferencias sobre el tema del 10 al 14 de septiembre
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (Seseq) informó que se realizarán diversos eventos con el fin de crear conciencia en la población sobre este fenómeno.
Aunado a lo anterior, la dependencia señaló que se busca que la población sea capaz de identificar los síntomas de la depresión y demás factores que contribuyen a esta fatal decisión, a fin de intervenir de forma oportuna y evitar decesos por dicha causa.
Los trastornos psicológicos -particularmente la depresión y los problemas relacionados con el alcohol-, además de la impulsividad, son los factores de riesgo más importantes para suicidio. Sin embargo, esta decisión es una consecuencia compleja de diversos factores psicológicos, sociales, biológicos, culturales y de entorno.
En 2014, Querétaro se posicionó entre los cinco estados con menor tasa de suicidios en el país, según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mientras que los estados con las tasas más elevadas son Aguascalientes, Quintana Roo, Campeche y Yucatán. .
Desde el año 2003 la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) promueve el Día Mundial para la Prevención del suicidio el 10 de septiembre, con el propósito de concientizar a todo el mundo de que el suicidio se puede prevenir.
Este año, la Secretaría de Salud, a través del Centro Estatal de Salud Mental, realiza la campaña del Día Mundial de la Prevención del suicidio con actividades psicoeducativas con relación al fenómeno, que permitan el autocuidado de la salud mental, la detección oportuna de la depresión y favorecer el tratamiento oportuno y efectivo en casos de trastornos emocionales relacionados al suicidio.
El sábado 10 de septiembre, se llevará a cabo la Feria Institucional y Recreativa en Plaza Constitución de 11:00 a 18 horas. El lunes 12 de septiembre se realizará el Cine Debate (película “A los trece”, de Hardwicke), en el auditorio general del Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín” a las 16:00 horas.
El martes 13 de septiembre se anuncia el Foro Multidisciplinario sobre el Fenómeno del Suicidio, también en el auditorio general del Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín”, a partir de las 16:00 horas, en el cual, se abordarán los temas: Neurociencia Jurídica y Ciencias de Fronteras en el Suicidio, que impartirá Eugenio García Romero de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); Movimiento y Vida, a cargo de Atzimba Navarro Mosqueda de la Facultad de Bellas Artes de la UAQ; Edificando la Vida, Construyendo la Muerte, que impartirá Juan Carlos García Ramos; Una Mirada Sociológica del Suicidio, que presentará Karen Giselle Santillán Prado.
El miércoles 14 de septiembre se llevarán a cabo, en el mismo auditorio, las Charlas Psicoeducativas sobre Salud Mental, en las que participará personal experto en el tema del Centro Estatal de Salud Mental y del Programa de Atención a la Salud de la Adolescencia, con temas como: El Estigma nos Daña a Todos; Prevención del Bulliyng; Adolescencia Exitosa; y Salud de la Adolescencia.
