UCFCP presentará presuntas pruebas de que desalojo de Alameda violó derechos humanos
Pablo González Loyola, presidente de esta organización, señaló que el paquete de la ampliación de la queja interpuesta ante la Defensoría de los Derechos Humanos del estado de Querétaro (DDHQ) por este suceso
Se presentará el primer paquete de pruebas para fundamentar que el ejercicio de desalojo por parte de las autoridades municipales y estatales a los comerciantes de la Unión Cívica Felipe Carrillo Puerto (UCFCP) en la Alameda Hidalgo, fue un acto de confabulación en el que se violaron los Derechos Humanos, así como el principio de presunción de inocencia, anunció Pablo González Loyola, presidente de esta organización.
En rueda de prensa, González Loyola en conjunto con miembros de la UCFCP, indico que este paquete de pruebas documentales será parte de la ampliación de la queja interpuesta ante la Defensoría de los Derechos Humanos del estado de Querétaro (DDHQ), la cual analizará el expediente; González Loyola señaló que dependiendo del actuar de la Defensoría, se iniciará un procedimiento del orden penal en contra de las autoridades involucradas.
“Sí, Bueno, queremos que lleve la fuerza; si hay vía penal, dependiendo lo que opine la defensoría (…) que analice las pruebas, va a ser un expediente grande, hoy nada mas se presentan una parte de las pruebas y a la brevedad presentaremos los demás, otras pruebas serán el testimonio de compañeros que invitaremos a ser testigos“, dijo.
González Loyola explicó que por el momento esta primera presentación de pruebas documentales acreditan una posible violación al principio de presunción de inocencia y el incumplimiento con una garantía de audiencia.
Detalló que éstas serán presentadas ante las autoridades municipales el 26 de octubre, en donde se amplía la queja en contra de Marcos Aguilar Vega, presidente municipal de Querétaro, Manuel Velázquez Pegueros, secretario de Gobierno, Juan Luis Ferrusca Ortiz, secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Hugo Serrano, director de Inspección Municipal y Alejandro González Valle, titular de la Secretaria de Servicios Públicos Municipales; por ejercer un desalojo sin fundamentos.
Asimismo, González Loyola reiteró que la sentencia otorgada por el juez federal está ampliamente fundamentada, descartando así las especulaciones que argumentan que la liberación y sentencia del juez fue el resultado del tráfico de influencias.
Finalmente, el líder de la UCFCP exhortó a las autoridades involucradas a que cesen los señalamientos contra los comerciantes como delincuentes y reiteró que están dispuestos al diálogo tanto con las autoridades gubernamentales como con las otras fracciones de comerciantes.
Agregó que la visitadora de la DDH que atiende este caso con número de expediente DDH00832016, ya ha señalado que existe una calificación previa de probable violación a los derechos humanos.
Enviado desde mi iPhone