Sin denuncia ante la Fiscalía, DIF estatal no puede retirar a menores que trabajan en los cruceros
Es la única manera de intervenir, explicó Juan Pablo Rangel, director estatal del DIF
El DIF Estatal no tiene la facultad de intervenir para poder retirar a los niños que se encuentran trabajando en los cruceros, a menos de que exista una denuncia ciudadana ante la Fiscalía General del Estado de Querétaro, indicó su director estatal Juan Pablo Rangel Contreras.
“Ninguna institución, ni el DIF Estatal ni el DIF Municipal tenemos la facultad de intervenir para poder retirar a los menores de hacer ese tipo de actos, eso es algo que lo hemos dejado muy claro y que aprovechamos los medios de comunicación para transmitirle a la gente, tiene que haber una denuncia ciudadana ante la Fiscalía”, expresó.
En los últimos dos años la Fiscalía ha puesto a disposición de DIF Estatal a 590 menores por diferentes motivos, desde omisión de cuidado hasta abuso deshonesto o sexual; en promedio reciben de tres a cuatro menores por mes.
Independientemente del proceso que atraviesan esos 590 niños, cuentan con cuatro Centros de Día en los que atienden a 250 menores de la capital del estado, de los que al menos 100 fueron retirados de los cruceros para ofrecerles una vida mas digna.