Pablo González denuncia veto por parte del municipio de Querétaro
Los comerciantes buscaron reunirse con las autoridades municipales durante la sesión de Cabildo
Pablo González Loyola, representante de la Unión Cívica Felipe Carrillo Puerto (UCFCP) denunció la existencia de un veto por parte del gobierno del municipio de Querétaro, ya que los han sacado de los tianguis municipales y prohibido su instalación en los mismos.
En las inmediaciones del Centro Cívico acudieron un aproximado de veinte comerciantes a buscar sostener una reunión con el gobierno municipal durante la sesión de cabildo llevada a cabo este martes 30 de agosto, en donde se presentó a la par la Asociación de Empresarios del Centro Histórico, presidida por Alfredo Serrano Valdés.
De esta forma, González Loyola externó que a algunos de los comerciantes de la UCFCP se les ha prohibido la venta en los tianguis del municipio de Querétaro y del Marqués, ya que señalan que se les ha comentado que no se admitirá a nadie perteneciente a esta organización.
“Hay gente que les puede platicar que los han sacado de otros tianguis, solamente tenemos un tianguis entonces solo tenemos un tianguis en una colonia que fundamos nosotros, empezamos trabajando un día y casi no hay venta (…) entonces el resto de la semana siguieron buscando donde pueden instalarse”, mencionó.
Además de esto, reiteró que el gobierno municipal continúa con la campaña de desprestigio en contra de los comerciantes, y aprovechó para deslindar a la UCFCP de los supuestos delitos de trata a los que se ha referido gobierno municipal, pues informó que a partir del 26 de octubre fue ingresado un documento que denunciaba estos supuestos ilícitos en la Alameda Hidalgo.
“Hay escritos desde el día 26 de octubre, a los 26 días que estuvo el gobierno municipal, en donde se le advierte al presidente municipal directamente que aquí en el parque Alameda había sexoservidoras y que había posibles conductas que son infracciones o que son delitos”, agregó.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios del Centro Histórico, hizo referencia a una serie de amenazas en contra de su persona desde hace dos meses. Estas amenazas según el miembro de esta asociación que está en contra de la instalación de parquímetros, han contenido advertencias sobre el inicio de un procedimiento en su contra.