×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Necesario retomar ley federal de trata para reglamentar trabajo sexual: Manuel Velázquez

Por Staff Códice Informativo - 10/08/2016

El secretario de Gobierno indicó que aún no es posible determinar la forma en la que se reglamentará el trabajo sexual en el municipio de Querétaro

 Necesario retomar ley federal de trata para reglamentar trabajo sexual: Manuel Velázquez

Para comenzar a reglamentar sobre el ejercicio del trabajo sexual en el municipio de Querétaro, es necesario armonizar los ordenamientos municipales con la ley federal sobre trata de personas, explicó Manuel Velázquez Pegueros, titular de la Secretaría de Gobierno municipal.

Lo anterior, luego de las declaraciones emitidas por el edil capitalino, Marcos Aguilar Vega, en donde señaló que, como parte del estudio que realizan las autoridades en la materia, quedarán descartadas las zonas de tolerancia en la capital.

Aunque Velázquez Pegueros indicó que aún no es posible determinar la forma en la que se reglamentará el trabajo sexual en el municipio, sí advirtió que esta armonización jurídica se llevará a cabo con base en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, la cual fue impulsada por la activista y especialista en el tema, Rosi Orozco.

De acuerdo al Reglamento de Justicia Administrativa para el Municipio de Querétaro, es motivo de infracción contra el orden público el “ejercer la prostitución fuera de la zona que al efecto determine el Ayuntamiento”, así como “obligar a cualquier persona a la práctica de la mendicidad o prostitución“.

Sin embargo, aunque está planteado en el reglamento municipal la posibilidad de contar con una zona “de tolerancia”, no existe ningún ordenamiento ni un acuerdo de cabildo al respecto que señale un punto en específico de la ciudad de Querétaro en donde se pueda ejercer el trabajo sexual.

Como parte de la propuesta de armonización de la Ley federal para combatir la trata de personas -que en este momento se encuentra trabajando el municipio de Querétaro- se incluye la reforma de una serie de disposiciones legales en el tema.

De acuerdo con la Ley federal, le corresponde a los municipios el instrumentar políticas y acciones para erradicar los delitos de trata de personas, y ante esto deben:

Autorizar el funcionamiento de establecimientos como bares, clubs nocturnos, lugares de espectáculos, recintos feriales o deportivos, salones de masajes, hoteles, baños, vapores, loncherías, restaurantes, vía pública, cafés internet y otros, así como a través de la vigilancia e inspección de estos negocios.

Apoyar en la creación de refugios o modelos de protección y asistencia de emergencia para asistir a la víctima o testigo.

Apoyar en la creación de programas de sensibilización y capacitación para los servidores y funcionarios públicos que puedan estar en contacto con las víctimas de los delitos.

Además de estas disposiciones jurídicas, la Ley General también establece que los municipios deben apoyar en la producción de materiales de difusión para la prevención de los delitos de trata, promover la investigación de los mismos, fomentar actividades preventivas, impulsar y fortalecer en sus tareas a las instituciones de asistencia a la víctima y desarrollar mecanismos como estudios de causa y obtener información geodelictiva.


Otras notas



De nuestra red editorial