Ejidatarios denunciarán a Calzada, López Portillo y Loyola por presuntamente facilitar invasión a sus tierras
Los ejidatarios de San Pedro Mártir afirmaron que a través de la entrega de títulos de regularización de tierras de un programa social, se invadieron 50 hectáreas que dicen son de su propiedad
Un grupo de 12 ejidatarios originarios de San Pedro Mártir, en la ciudad de Querétaro, anunciaron que presentarán una denuncia penal por posible comisión de diversos delitos en contra de exservidores públicos estatales, a quienes acusaron de otorgar facilidades para que invadieran 50 hectáreas que supuestamente eran de su propiedad.
Armando Rivera Reséndiz, representante de los ejidatarios, manifestó que entre las personas que serán denunciadas se encuentra el exgobernador, José Calzada Rovirosa, el exsecretario de Gobierno, Jorge López Portillo y el exalcalde capitalino, Roberto Loyola Vera, quienes habrían negociado y entregado títulos de propiedad a otras personas, cuando los ejidatarios argumentan que son suyos.
“No conforme con tolerar a transgresores de la ley, hoy José Calzada sigue golpeando al sector que representa, ya que en lugar de aplicar los cursos parta fortalecer el campo redujo la entrega de apoyos, ya que anteriormente se entregaba el equivalente a cien dólares y hoy se da mucho menos por hectárea”, denunciaron.
Asimismo, manifestaron que en aquel entonces se le entregó un documento a José Calzada, con fecha del 21 de diciembre de 2011, donde se denunciaban los ilícitos que se cometían al entregar títulos de regularización en diez colonias donde se encontraban sus terrenos, como parte de un programa social de regularización, lo que consideraron una invasión y omisión por parte de la autoridad.
“En la asamblea del 19 de junio de 2011 se aprobó que no hubo licitación, que no fue un programa social, que se entregaron lotes a invasores despojado a los auténticos colonos; con artimañas enviaron el expediente del caso a reserva por 12 años, y pese a que el IFAI ordenó que se entregue una copia, la SEDATU se niega a hacerlo”, lamentó el representante de los ejidatarios.
Ahora estas personas piden la intervención de la autoridad estatal, encabezada por Francisco Domínguez, para tener la certeza de sus tierras.