×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Abuso de agroquímicos, principal causa de pérdida de suelos productivos en municipio de Querétaro

Por Staff Códice Informativo - 20/08/2016

Martha Patricia Vargas Salcedo, directora de Ecología municipal, señaló que la tierra pierde sus propiedades ambientales

 Abuso de agroquímicos, principal causa de pérdida de suelos productivos en municipio de Querétaro

La reducción de los valores ambientales en la tierra derivado del uso excesivo de productos químicos, es una de las principales causas de las pérdidas de suelos productivos y ecológicos en el municipio de Querétaro, indicó Martha Patricia Vargas Salcedo, directora de Ecología municipal.

En entrevista, junto con Luis Alberto Muñoz Ramírez, director de Desarrollo Rural y Agropecuario, Vargas Salcedo explicó que después del abuso excesivo de herbicidas, la tierra pierde sus propiedades ambientales, dejando de ser útil para el desarrollo de las actividades pecuarias o agrícolas.

“Es muy común, de hecho es una de las principales perdidas de suelo, no es solamente los cambios de uso de suelo para construcción, sino también un “foco rojo” que tenemos es también los sistemas productivos, la conversión a la agricultura”, mencionó.

Vargas Salcedo precisó que este fue el caso de un terreno ubicado en el ejido Buena Vista, en la delegación de Santa Rosa Jáuregui, en donde el Ayuntamiento de Querétaro en la sesión de cabildo del 16 de agosto autorizó el cambio de uso de suelo de Preservación Ecológica Agrícola (PEA) a Industria Ligera, el cual había perdido toda su vegetación originaria por su explotación.

“Después de haberse abusado de agroquímicos o haber superado la capacidad de carga la tierra con actividad pecuaria, el terreno pierde completamente sus propiedades, ni para actividades del agro, ni para actividades pecuarias, que es el caso del predio del que estamos hablando. Es decir, ya no funcionaba ni para ser productivo, ni para producir nuevamente vegetación originaria”, explicó.

En este sentido, Muñoz Ramírez refirió que se están llevando a cabo programas de difusión de a los productores del municipio, esto para orientarlos sobre el uso adecuado de los herbicidas, y evitar que se continúe haciendo un uso inadecuado de estos.


Otras notas



De nuestra red editorial