×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Tendrá Amealco exposición de restos de mamut

Por Staff Códice Informativo - 07/05/2016

Dos defensas de un mamut, de poco más de dos metros de largo, son las piezas principales de la nueva sala paleontológica de la Casa de la Cultura de Amealco de Bonfil

 Tendrá Amealco exposición de restos de mamut

El municipio de Amealco de Bonfil, al sur del estado de Querétaro, contará con la exposición de los restos de un mamut localizados en aquella localidad; así lo dio a conocer mediante un comunicado de prensa el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INHA).

En el documento se destaca que el proyecto es resultado de un proyecto de investigación paleontológica, que a partir de 2008 ha crecido en el sur del estado de Querétaro ante el interés de las comunidades de la región por dicho patrimonio.

Dos defensas de un mamut, de poco más de dos metros de largo, son las piezas principales de la nueva sala paleontológica de la Casa de la Cultura de este municipio, además de que el espacio de exhibición presenta información sobre la vida de finales del periodo Pleistoceno en el territorio que ahora ocupa este municipio.

El rescate arqueológico se hizo bajo la asesoría de Joaquín Arroyo, paleontólogo del INAH. Los trabajos confirmaron que se trataba de dos defensas y fragmentos de costilla de un mamut de la especie “columbi”, detalla el comunicado.

Tras la restauración y los tratamientos de conservación, las defensas se exhibieron en Amealco durante cuatro años, hasta que se trasladaron al Museo Regional de Querétaro, donde formaron parte de la muestra “Ancestros de piedra. El patrimonio paleontológico de México”, y ahora regresan al municipio en el que se descubrieron y serán exhibidas de manera permanente dentro de una sala especial, titulada “La cápsula del tiempo. Hallazgos paleontológicos en Amealco”.

Las defensas se conservan completas en 80 por ciento, y debido a su forma y tamaño los investigadores han determinado que correspondieron a un macho adulto.


Otras notas



De nuestra red editorial