Nens de Llum da a conocer nuevas instalaciones
La organización especializada en atención a niños con daño cerebral cuenta con servicios de guardería y terapias.
La mañana del lunes 2 de abril, el centro de atención para niños con daño cerebral Nens de Llum presentó sus nuevas instalaciones en la colonia Industrial en Querétaro, con las que se espera ampliar el servicio para atender y mejorar la calidad de vida de la personas con algún tipo de discapacidad. Nens de Llum es una asociación civil sin fines de lucro que opera desde hace aproximadamente 11 años a través de la atención a niños con daño cerebral y a sus familias.
En rueda de prensa, la fundadora de la organización, Teresa de Jesús Méndez, destacó la importancia de este tipo de servicios en la contribución al mejoramiento del entorno familiar de los niños con discapacidad.
«La importancia que tiene la existencia de este centro es que son niños que dependen cien por ciento de otras personas para poder vivir. El nacimiento de estos niños genera un alto porcentaje de desintegración familiar, por consecuencia el 75 por ciento de las mamás se quedan solas con la necesidad de trabajar y el niño se queda sin atención. También es el único centro que brinda este servicio a nivel nacional», mencionó.
Actualmente, el centro de atención Nens de Llum cuenta con los servicios de guardería, a partir de los seis meses de edad, y terapias de 7:30 a 16:00 horas. Los programas que se ofrecen es la terapia Vojta, neurodesarrollo, movilización, masaje, osteopatía, estimulaciones audiomotora y visual, orientación a padres, terapia con perros entrenados y patrones de conducta, entre otros.
A la rueda de prensa asistieron José Antonio Pérez, secretario de la mesa directiva del Club Rotario Querétaro A.P.; José Arturo González y María del Carmen Pedraza, presidente y tesorera, respectivamente, del consejo consultivo del Centro de Atención para Niños con Daño Cerebral; Ana Patricia Loyola, coordinadora de vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil del Sistema Municipal DIF; Janeth Aguilar, coordinadora del Fomento y Profesionalización de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Municipio de Querétaro; y Mily Ibarra, fundadora de la Asociación Mascoterapia Perros de Servicio.