×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Mejoras a la salud y al medio ambiente, los objetivos de la verificación semestral: Sedesu

Por Staff Códice Informativo - 07/01/2016

Además, la medida evitaría la implementación del “Hoy No Circula” en la entidad

 Mejoras a la salud y al medio ambiente, los objetivos de la verificación semestral: Sedesu

La medida de verificar los vehículos dos veces al año tiene la finalidad de disminuir riesgos a la salud por la contaminación, la cual, en el 2015, rebasó en cuatro ocasiones el límite máximo permisible de 11 ppm (partes por millón), así como evitar la implementación del “Hoy No Circula en la entidad, informó la Secretraría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).

Actualmente, se encuentran en riesgo personas que padecen deficiencias circulatorias o arterioesclerosis, ya que la sobreexposición al Monóxido de Carbono (CO) supone diversos problemas a su salud, en especial que no puedan respirar y por ende no cuenten con la cantidad de oxígeno necesaria para los tejidos.

Lo anterior se vuelve relevante si se toma en cuenta el estudio “PROAIRE 2014-2023”, el cual establece que el CO fue el principal contaminante emitido en Querétaro, con un total de 127 mil 701 toneladas, de las cuales el 88.7 por ciento proviene de las fuentes móviles, principalmente de vehículos particulares (38 por ciento) y Camionetas tipo pick up (31 por ciento).

Además, de acuerdo con el inventario de emisiones de Gases de Efecto Invernadero realizado por la Sedesu en 2009 y 2010, se determinó que el transporte representa el 32 por ciento de las emisiones de contaminantes.

Con la doble verificación, la secretaría también busca evitar el uso de programas restrictivos como el “Hoy No Circula”, lo cual iría en detrimento del libre tránsito de los vehículos.

Finalmente, la Sedesu informó que se realizó un convenio con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), por lo que Querétaro será reconocido como uno de los estados que cumplen con las normas ambientales dictadas por este organismo, lo cual beneficiaría a 85 mil vehículos queretanos que viajan continuamente ya que quedarán eximidos total o parcialmente, según la modalidad que porten, de las restricciones que establece el Programa Hoy No Circula o de Precontingencias Ambientales.

 


Otras notas



De nuestra red editorial