Reforma electoral dispara presupuesto del IEEQ en un 366%
El IEEQ aprobó este miércoles un presupuesto de egresos de 205 millones de pesos; el de 2013, último año sin proceso electoral, fue de 56 millones de pesos
El presupuesto de egresos para el 2016 aprobado este miércoles 28 de octubre por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) es de 205 millones de pesos, lo que significa un aumento del 366 por ciento con respecto al presupuesto de egresos del 2013, un año que no tuvo proceso electoral, al igual que el próximo año, y en el que el presupuesto ascendió a casi 56 millones de pesos
Carlos Eguiarte Mereles, secretario Ejecutivo del IEEQ, aseguró que el crecimiento se debe a la reforma constitucional en materia electoral que se llevó a cabo antes del proceso electoral 2014-2015, y que reformula la manera en la que se reparte el presupuesto entre los partidos políticos.
“Comparar dos años con la reforma constitucional me parecería que estaríamos comparando peras y manzanas. Hay que recordar que hay una reforma importante donde nos impacta la fórmula que calcula el financiamiento público, de manera que crece de manera muy importante. El presupuesto de egresos que se aprobó hace unos minutos por el Consejo General es por un importe de 205 millones de pesos”, expresó.
En el presupuesto de egresos aprobado por el IEEQ para el 2016, y tendrá que ser aprobado por la LVIII Legislatura del estado de Querétaro, se disponen 67.4 millones para financiamiento público a partidos políticos, por lo que tan solo lo partidos políticos recibirán más dinero en 2016 que todo el presupuesto del IEEQ, incluyendo el recurso de los partidos, en 2013.
También se presupuestan posibles ejercicios de participación ciudadana por 42.4 millones de pesos. En este caso, el recurso queda pendiente en caso de que sí se presente un caso y el IEEQ tenga que organizar un plebiscito o referéndum.
El presupuesto del entonces Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) en 2013 fue de 55 millones 761 mil 109 pesos con 23 centavos. En 2014, incrementó ligeramente a 62 millones 742 mil pesos con dos centavos, porque el proceso electoral arrancó en noviembre del año pasado. En 2015, el presupuesto aprobado, considerando que hubo elecciones en los 18 municipios del estado, en los 15 distritos y para la gubernatura, fue de 249 millones 588 mil 987 pesos con 48 centavos.