Pancho Domínguez creará secretarías de Desarrollo Urbano y Movilidad, y de Infraestructura
Compactará entre esas dos secretarías organismos como la Comisión Estatal de Caminos (CEC) y el Instituto Queretano del Transporte (IQT)
Francisco Domínguez Servién, gobernador del estado, anunció que una de las primeras acciones en su administración será desaparecer la Comisión Estatal de Caminos (CEC) e integrarla en una secretaría de nueva creación, que llamará Desarrollo Urbano y Movilidad.
En entrevista, refirió que para no dejar ningún vacío en las áreas de su gobierno, estaría creando una segunda secretaria estatal, que llamará Infraestructura, aunque aclaró que estas acciones no implicarían robustecer la burocracia para no afectar las finanzas.
Lo anterior significa que todas las actividades que hacen la Secretaria de Desarrollo Urbano y el Instituto Queretano del Transporte (IQT) tendrá que compactarse en las dos dependencias estatales de nueva creación, junto a lo realizado por la CEC, con el objetivo de ser más eficientes al momento de trabajar.
“Voy a pedir desaparecer Caminos Estatales y que se empiecen a compactar, voy a pedir que se haga la Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, esta será la que tendrá la responsabilidad de todo este tema, que es para mí uno de los grandes compromisos de mi gobierno, y la otra será la Secretaria de Infraestructura, sin abultamiento en la burocracia”, expresó.
Domínguez Servién puntualizó que la Secretaría de Desarrollo y Movilidad sería la responsable de llevar la operación del nuevo sistema de transporte público, considerando que implementarían un nuevo software con un valor estimado de los 100 millones de pesos.
El gobernador apuntó que en el primer año diseñarán y echarán andar la primera línea troncal de transporte en la zona metropolitana, además de que licitarán de 70 a 82 nuevas unidades con un monto de 180 millones de pesos, de diferentes tamaños y características.
Finalmente, señaló que planea realizar 12 líneas troncales de transporte, tal como lo comprometió en su rendición de protesta como gobernador, en las que podrían llevarse de dos años y medio a tres años para dejarlas en funcionamiento para los usuarios del servicio de transporte.