Limpian drenes; sacan 200 toneladas de desperdicios
Los drenes llevan basura común, ropa, llantas y hasta muebles y colchones, generando inundaciones y fauna nociva
Tras cinco días de limpieza en drenes de la capital de Querétaro, se han recolectado 200 toneladas de basura, escombro y maleza, mucho de ello, tirado deliberadamente por habitantes del municipio.
La limpieza se lleva a cabo por instrucciones del presidente municipal, Marcos Aguilar, luego de que representa un peligro por inundaciones, y todavía que no ha terminado de llover en territorio queretano
Los drenes llevan basura común, ropa, llantas y hasta muebles y colchones, por lo que la recomendación constante a los ciudadanos ha sido cuidar los drenes, porque va en su perjuicio directo, ya que si no fluye el agua, puede inundarse la zona. Esto sin contar que se ha encontrado fauna nociva en el camino, lo que también deriva en un problema de salud a la población.
Para estas jornadas, se ha dispuesto el apoyo de 500 trabajadores, de personal de poda y jardines; así como empleados de la Dirección de Aseo, quienes trabajan en la limpieza, así como empleados de infraestructura que operan los camiones de volteo, que han trasladado todo lo recolectado.
Al respecto, el secretario de Servicios Públicos Municipales, José Luis Sainz Guerrero, acudió ayer a supervisar los trabajos de limpieza realizados en el dren de El Arenal, en la zona de Jurica, que tiene 14 kilómetros, donde el 50 por ciento no cuenta con ademe, por lo que es necesario mantenerlo limpio para evitar que la maleza lo convierta en un punto de riesgo.
Los trabajos de mantenimiento continuarán, esta y la próxima semana para rescatar estos espacios del abandono y que afectan la imagen de las colonias y se vuelven un espacio en donde se ocultan personas para drogarse y algunos delincuentes.