Ampliación de Paseo de la República se volvió a licitar para darle enfoque peatonal y ciclista
Se redujeron dos carriles laterales para el flujo de vehículos, y ahí se construirán una ciclovía, conexiones peatonales y un área para patinar
El pasado 14 de septiembre se volvió a licitar la obra de ampliación de carriles en Paseo de la República, en el tramo que va desde Juriquilla hasta el entronque con la carretera a San Miguel de Allende, informó Juan Gerardo Vázquez Herrera, delegado en Querétaro de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT).
En entrevista, precisó que los motivos por los que volvieron a licitar este proyecto vial, fue porque decidieron ampliar las metas que se plantearon inicialmente y darle otro enfoque a la infraestructura urbana, pues pasará de ser una obra para el automovilista a un desarrollo en beneficio del peatón y de quienes se transportan en bicicleta.
El delegado federal refirió que la obra deberá estar concluida a más tardar en el mes de diciembre, sin embargo, apuntó que la inversión no tuvo modificaciones importantes y quedará en poco más de 600 millones de pesos; en esta última ocasión licitaron 168 millones para terminar los detalles que faltan de ahora hasta finales de 2015.
“Realmente tenemos ciertas partidas para ciertos rubros, más bien, cambio mucho el proyecto en sí, o sea era un proyecto de 12 carriles para coches, no venía banqueta, no venía ciclopista, entonces el proyecto cambio de manera radical, de pasar de una obra carretera que tenía seis centrales y seis laterales y ya, pasamos a hacer un paseo urbano, entonces se convirtió en un paseo urbano más que ser una carretera”, expresó.
Vázquez Herrera puntualizó que el cambio más evidente que sufrirá la obra es la reducción de 12 a 10 carriles, siendo que inicialmente serían seis centrales y seis laterales, sin embargo, determinaron mantener los seis centrales pero reducir a cuatro laterales para poder realizar obra peatonal, recreativa y para ciclistas, pensando en el desarrollo de la zona.
Asimismo, señaló que en un par de semanas podrían notarse los cambios más sustanciales del proyecto, pues eventualmente quedarán listos algunos tramos de banqueta de hasta seis metros de ancho, una ciclovía independiente a la carretera y a la banqueta, varias conexiones peatonales y áreas recreativas para quienes gustan de patinar.