Si no se construye más obra pluvial, Querétaro seguirá inundándose, advierte Protección Civil
Gerardo Quirarte también lamentó que los municipios autorizan cambios de uso de suelo en sitios que estaban destinados para captar agua de lluvia
Gerardo Quirarte Pérez, director estatal de la Unidad de Estatal Protección Civil (UEPC), advirtió que falta más obra de captación de agua de lluvia en las orillas de la zona metropolitana, ya sean bordos o presas, pues de lo contrario seguirán registrándose encharcamientos e inundaciones.
En entrevista, refirió que ante el inminente crecimiento urbano en los municipios conurbados, se refleja aún más esta necesidad de contar con obra que permita contener y regular el agua de lluvia, principalmente en zonas como la salida a San Luis Potosí, la entrada de Celaya y la Cuesta China.
“Nosotros siempre estamos buscando y tratando que la obra pública conlleve el almacenamiento del agua de lluvia, es muy importante, buscar no sólo un desarrollo residencial, industrial, comercial o de obra pública, sino que debe de haber obra específica para el tema de la contención y de la regulación del agua de lluvia”, señaló
Quirarte Pérez señaló que el trabajo de lidiar y concientizar a la autoridad municipal es constante, pues lamentó que existan casos en los que los ayuntamientos autorizan cambios de uso de suelo en sitios que estaban destinados para captar agua de lluvia, cuando lo que se requiere es más obra de captación.
El funcionario estatal no quiso entrar en detalles en torno a las obras que se han construido o permitido por parte de los municipios sobre sitios que tenían la función de captar y regular el agua de lluvia, sin embargo, garantizó que siempre se mantienen pendientes para que estos casos sean los menos.