Mueren 717 personas por estampida en La Meca
Además, hay al menos 863 heridos
En el marco del haj, o gran peregrinación, en la que más de dos millones de musulmanes acuden a La Meca, este jueves 24 de septiembre una estampida provocó la muerte 717 personas, y dejó heridas a al menos 863 personas.
De acuerdo con las autoridades de Arabia Saudita, donde se encuentra La Meca, es el mayor desastre vivido en la zona en los últimos 25 años. Hace dos semanas, el derrumbe de una grúa provocó la muerte de una centenar de personas en La Meca.
El incidente sucedió cuando dos grupos de peregrinos llegaron al mismo tiempo a un cruce en Mina, a unos kilómetros de La Meca, en una zona conocida como Jamarat, en la que de manera simbólica los fieles apedrean al diablo, lo que implica uno de los momentos culminantes de la gran peregrinación.
Los accidentes en La Meca han provocado una serie de enfrentamientos políticos entre los países del Islam, que responsabilizan a Arabia Saudí de no tener la capacidad de custodiar los lugares santos de su religión. Irán, uno de los rivales políticos de Arabia Saudí, ha puesto toda la responsabilidad tanto del derrumbe de la grúa como de la estampida de este jueves en las autoridades saudíes, mientras estas últimas afirman que los fieles no se disciplinan y no siguen las instrucciones.
El haj es una obligación, de acuerdo con el Islam, para todos los musulmanes al menos una vez en su vida. En síntesis, consta de visitar La Meca, la ciudad más sagrada del Islam.