Más de la mitad de los reos en Querétaro purgan condenas por delitos patrimoniales
La minoría está pagando penas por delitos graves como secuestro, violación u homicidio
Más del 60 por ciento de los reos que están repartidos en los cuatro Centros de Reinserción Social de Querétaro están pagando una pena por algún delito no tan grave, principalmente delitos patrimoniales como robo a vehículo, comercio o casa-habitación, informó Alfonso Jiménez Campos, subsecretario de Gobierno.
En entrevista, refirió que un porcentaje mucho menor está pagando una pena por delitos graves, tales como secuestro, violación, homicidio o abuso deshonesto contra menores, siendo que la sentencia por este tipo de delitos asciende hasta 50 años de prisión.
“No tengo el dato en la memoria pero son los menos, el porcentaje mayoritario son delitos no graves (…) lo que más hay es robo en sus distintas acepciones, como robo a vehículo, robo a casa-habitación, a comercio, a transeúntes, es lo que más hay robo, con sesenta y tantos por ciento“, dijo.
Jiménez Campos compartió que todos los días entran y salen reos de la prisión, considerando que diario ingresan personas que fueron consignadas por primera ocasión o para enfrentar su proceso penal, mientras que otro tanto logra salir tras haber cumplido su sentencia, incluso, de varios decenas de años.
Asimismo precisó que por lo regular nadie tiene que cumplir hasta 50 años de prisión, debido a que el juez tiene la posibilidad de reducir la pena por el trabajo desarrollado o buen comportamiento del interno, y es que de acuerdo al código penal, por cada dos días trabajados tienen uno menos de pena corporal.