Seguridad Pública municipal inaugura proyecto “Murales Comunitarios”
Participaron alrededor de 50 jóvenes y niños
Este sábado Héctor Benítez López, secretario de Seguridad Pública del municipio de Querétaro, encabezó la ejecución del proyecto “Murales Comunitarios” que se desarrolla de manera simultánea a nivel federal.
Con la participación de alrededor de 50 jóvenes y niños, Héctor Benítez López informó que esta iniciativa forma parte del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED) 2015, donde se involucra la comunidad, la policía y la autoridad gubernamental.
“Este proyecto está pensado en hacer mejores ciudadanos, les da oportunidad de expresión, no nada más materia de graffiti o moralismo, sino también les comentaba en otra ocasión que el instituto de la mujer tiene muchos proyectos productivos, el del deporte, cultura y ayuda a tener mejores ciudadanos, mejores comunidades”, dijo.
A unas calles del Ciprés II ubicado en San José el Alto, recordó que anteriormente en San José el Alto la policial no podía entrar, sin embargo ahora existe trabajo con los jóvenes que antes se expresaban a través de la violencia, incluso destacó que gracias a los trabajos realizados existe el caso de un joven que tenía muchos problemas y que ahora es instructor en el Ciprés II.
En 2014 se realizó esta actividad de igual forma en el Ciprés I, donde además se llevaron a cabo proyectos productivos en los que participaron habitantes de tres comunidades de la delegación Santa Rosa Jáuregui.
En el caso del Ciprés III Benítez López dijo que la colonia en la que se encuentra era una de las que tenían registradas como conflictivas, donde actualmente pueden conocer cuál es la causa y poder atacarla en coordinación entre sociedad y autoridad.
El titular de seguridad pública reconoció que desearían trabajar en más proyectos, sin embargo los tiempos no alcanzan y es por ello que dijo que se debe entender que solo termina un ciclo.
Finalmente, recordó que este año recibieron cerca 19 millones de pesos de Pronapred, recurso que se dividió entre 11 instancias, entre las cuales destacan los Institutos Municipales de la Mujer, Deporte, Adicciones, Cultura y Juventud, así como las secretarías de Servicios Públicos y Seguridad Pública.