Transportistas en riesgo de quiebra; consideran que RedQ es “un fracaso total”
El próximo sábado mantendrán una reunión con los mil 500 accionistas del transporte público para informarles la situación actual y anunciarles que pedirán una auditoría a la empresa NRTEQ para saber qué pasa con su dinero.
“Red Q es el fracaso total”, lamentó Fernando Mandujano, concesionario de City Bus, quien lamentó que mientras antes del cambio a este sistema de transporte recibían entre 700 y mil pesos diarios, mientras que actualmente perciben dos mil pesos quincenales.
En rueda de prensa en la que estuvieron presentes varios concesionarios, añadió que los choferes tiene que pelear todas las noches con los liquidadores por la falta de dinero al no haber un cobro debido de pasajes, esto debido a que los aparatos electrónicos no sirven y las barras checadoras son manipuladas.
Tras la pregunta del porqué manifestarse hasta la fecha, a un par de años de su implementación, señaló que hace un año se manifestaron en la Secretaría de Gobierno para mostrar su inconformidad, proponiendo esta empresa mesas de diálogo que a la fecha no han llevado a cabo.
“Definitivamente Red Q es el fracaso total; fracaso total que nos ha llevado a la quiebra a las empresas y por consecuencia a los accionistas. Los transportistas estamos en una situación verdaderamente mal; nosotros, antes del sistema Red Q ganábamos un promedio de entre 700 y mil pesos diarios por concesión, camión o acción, como le gusten llamar y ahorita no ganamos más que dos mil pesos quincenales”, dijo.
Añadió que previo a su implementación incluso hubo mesas de trabajo en las que se reacomodaron rutas que se “empalmaban”; sin embargo, al final se hizo otra cosa de lo acordado, ocasionando con ellos las afectaciones a los usuarios que tienen que esperar hasta media hora para abordar una ruta, porque además hubo recorte de unidades vehiculares.
En tanto, Ricardo Luna, socio activista de City Bus, aseguró que cuando se habló del proyecto se advirtió que la empresa NRTEQ no era la adecuada para contratarse y sentenció que desde la implementación de RedQ hasta la fecha se han tenido pérdidas millonarias.
Además, afirmó que desde el año pasado se advirtió del colapso al que se llegaría en algún momento en RedQ, ante las pérdidas que han sufrido, y es que manifestó que por falta de dinero deben llantas y combustible que no han podido pagar.
María de Loera, de Taxibuses Metropolitanos, aseguró que hasta la fecha no ha habido capacitación a los choferes como se anunció con bombo y platino, y dejó claro que no están en contra de la modernización, ni a favor de ningún partido político; ello, debido a los comentarios de reporteros que los acusaban de manifestarse públicamente en tiempo electoral.
Elsa Méndez, de Max Exprés, pidió además al gobierno del estado que se encargue de vigilar pero que saque las manos de su negocio que ha visto severamente afectado tras la implementación de RedQ.
Finalmente, anunciaron que el próximo sábado mantendrán una reunión con los mil 500 accionistas del transporte público para informarles la situación actual y anunciarles que pedirán una auditoría a la empresa NRTEQ para saber qué pasa con su dinero, siendo que al menos del mes de mayo se les deben alrededor de ocho millones de pesos de pasajes.