×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Temporada de lluvias podría iniciar el 15 de mayo; huracanes afectarían Sierra Gorda de Querétaro

Por Staff Códice Informativo - 11/05/2015

Habrá 26 ciclones tropicales según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional

 Temporada de lluvias podría iniciar el 15 de mayo; huracanes afectarían Sierra Gorda de Querétaro

Gerardo Quirarte Pérez, director estatal de Protección Civil, advirtió que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica al menos 26 ciclones tropicales para la temporada de lluvias 2015, que podría comenzar el 15 de mayo y extenderse hasta el 30 de noviembre.

En conferencia de prensa, informó que la zona serrana podría ser la más golpeada por las tormentas tropicales y huracanes, siendo que la mayoría de estos fenómenos hidrometeorológicos entran por el lado del Pacífico, aunque de entrar por el Atlántico serían afectados los municipios del sur. 

Y es que el SMN prevé 19 ciclones tropicales en el Océano Pacífico y 7 en el Océano Atlántico, siendo que los que provienen del Pacífico se sentirán del 15 de mayo al 15 de noviembre, mientras que aquellos que entran por el Atlántico podrían sentirse del 1 de junio al 30 de noviembre. 

Cuando un huracán impacta en territorio nacional del lado del Atlántico, que entra por Veracruz, por Puebla, por Hidalgo, donde más riesgo tenemos es en la zona serrana, que ahí nos afecta directo (…) No podemos descartar que si un huracán se enfila y entra por la zona de Tuxpan, Veracruz, pudiéramos tener un impacto mayor en la sierra“, anotó.

Quirarte Pérez precisó que las 18 unidades municipales de Protección Civil tienen listos sus programas operativos para la temporada de lluvias, luego de haber organizado en este año al menos 13 reuniones para analizar las condiciones metereologicas de la entidad, en las que participaron cerca de 20 dependencias. 

Entre las acciones preventivas que se han estado tomando son:

– La validación de inmuebles para refugios temporales, siendo que han aprobado de 80 a 90 para habilitarse en cuanto sea necesario. 

– Limpieza de drenes, considerando que la gente los sigue utilizando como sistemas de basura. 

– Monitoreo de almacenamientos en coordinación con la Conagua, para asegurar la captación de agua en temporada de lluvias. 


Otras notas



De nuestra red editorial