Pedir cancelación de candidatura de Pancho Domínguez es medida desesperada del PRI: Marcela Torres
El partido tricolor pidió la cancelación del registro de Francisco Domínguez como candidato a gobernador de Querétaro por el blanquiazul
Demandar la cancelación del registro de Francisco Domínguez Servién como candidato a la gubernatura de Querétaro por presuntamente utilizar recursos de dudosa procedencia para financiar su campaña, es una medida desesperada por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró Marcela Torres Peimbert, senadora de la República por el PAN.
En conferencia de prensa, precisó que la postura del partido tricolor obedece a que han visto en Domínguez Servién a un candidato competitivo, responsable, transparente, con capacidad de gestión y con pleno conocimiento de las necesidades que tiene cada una de las demarcaciones en el estado, mientras que Roberto Loyola, candidato del PRI a la gubernatura, dijo, es un elemento gris.
Lo anterior, luego de que César Camacho Quiroz, anunció que su partido solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación de las candidaturas a gobernador de Francisco Domínguez y Carlos Mendoza, de Querétaro y Baja California, respectivamente, por obtener, supuestamente, recursos de dudosa procedencia para financiar sus campañas.
“Yo si quisiera decir: es que se percibe desesperación por parte del PRI, eso es lo que quiere decir ese tipo de peticiones y declaraciones, ya quítenme a la competencia porque me está dando durísimo, porque esta durísima la competencia, primero porque vemos a un candidato con capacidad de gestión (…) Con un diagnóstico clarísimo de cuáles son las áreas de oportunidades en Querétaro y además con conocimiento profundo de su estado, y además transparente”, añadió Torres Peimbert.
Asimismo, señaló que no puede concebir que un candidato priista como Loyola Vera esté buscado la gubernatura del estado, pues -aseveró- ni siquiera pudo con las principales problemáticas que azotan al municipio del municipio de Querétaro, tales como inseguridad, falta de movilidad, inundaciones por lluvias y la intranquilidad en la delegación Santa Rosa Jáuregui.