Organizaciones piden declarar al 17 de mayo como día estatal y municipal contra la homolesbobitransfobia
Tendría como finalidad realizar acciones que modifiquen la percepción negativa que se tiene sobre las preferencias u orientaciones y las personas no heterosexuales,
El Comité Organizador de la Jornada y Marcha contra la Homolesbobitransfobia en Querétaro exige a las autoridades estatales y municipales decretar el 17 de mayo como día estatal y municipal contra la homolesbobitransfobia.
En rueda de prensa, Erik Morales, integrante del Comité Estatal contra la Homolesbobitransfobia, dijo que esto tendría como finalidad realizar acciones que modifiquen la percepción negativa que se tiene sobre las preferencias u orientaciones y las personas no heterosexuales, y a la vez sumarse con ello al esfuerzo que se realiza por la defensa de los derechos humanos de las personas.
El integrante recordó que hace 10 años se dio a conocer la muerte de Octavio Acuña, crimen que aseguró fue impune a pesar de las siete puñaladas que recibió y las amenazas recibidas por el odio a sus preferencias sexuales.
María Fernanda López Gallegos, integrante de la Asociación Queretana para la Educación de las Sexualidades Humanas (Aquesex), condenó los actos de discriminación por parte del estado y conminó a las autoridades a cumplir con los mandatos constitucionales, en particular el artículo 1.
Asimismo, recordó que a la fecha ningún candidato se ha sumando a la agenda que presentaron en la materia, siendo los temas del matrimonio igualitario, el concubinato y la educación sexual de los principales que están sobre la mesa desde hace tiempo para atender en el estado.
López Gallegos consideró que a diferencia de otros años hay una transformación en la entidad, ya que a la fecha se observa una aceptación social mayor.
“Querétaro no es el mismo estado represor que hace 10 años, las cosas han cambiado pero el estado sigue teniendo deudas”, concluyó.