CECD pide tipificar crímenes de odio; se registran 50 en Querétaro de 1995 a 2007
Erik Morales, integrante del Comité Estatal contra la Discriminación explicó que algunas de las características para definir un crimen por odio es la hazaña con la cual fue asesinada la persona, el lugar donde es abandonada o asesinada, el tipo de golpes que recibe la persona, así como la violación.
De 1995 a 2007 se tiene registro de que en Querétaro se han efectuado 50 crímenes por homofobia, expresó Erik Morales, integrante del Comité Estatal contra la Discriminación, quien lamentó que la entidad esté dentro de los estados con mayor discriminación y crímenes de odio.
Señaló que entre los estados principales donde ocurren crímenes de odio son el Distrito federal y Estado de México, aunque dijo desconocer la posición de Querétaro a nivel nacional en este tipo de actos delictivos.
“Hasta la fecha actual como ya lo mencioné son más de 50 crímenes, son 50 crímenes registrados en estas fechas pero intuimos que son más por las fechas que nos faltan por revisar”, dijo.
Lamentó que no existen las herramientas jurídicas para tipificar un crimen por odio, a diferencia de un crimen pasional, forma en la que se clasifica este delito.
Erik Morales explicó que algunas de las características para definir un crimen por odio es la hazaña con la cual fue asesinada la persona, el lugar donde es abandonada o asesinada, el tipo de golpes que recibe la persona, así como la violación.
“Generalmente son personas que se encuentran desnudas, ya sea abandonadas en un espacio pública, en una habitación de un hotel o en su casa en la habitación, son personas que generalmente los cuerpos se encuentran maniatados, altamente golpeados y a simple vista se nota que fueron golpeados, o incluso violados”, detalló.
Contrario a ello, señaló que un crimen pasional es por el arranque por alguna diferencia con la persona o la separación de estos, por ello pidieron se establezcan las herramientas necesarias para poder tipificar este tipo de delito.